FANY LORENA JIMENEZ AGUIRRE

Para garantizar la ética judicial, fortalecer la disciplina y consolidar un Poder Judicial íntegro y eficiente en México

FANY LORENA JIMENEZ AGUIRRE

Cargo Magistratura Tribunal de Disciplina Judicial
Número 8
Entidad NACIONAL
Sexo MUJER
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Doctora en Derecho, experta en Gestión de Riesgos y Prácticas Antisoborno, y Compliance Officer.
Quién postula Poder Legislativo Federal
Teléfono No proporcionó
Email No proporcionó
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Crear un esquema de formación continua obligatoria de cuando menos dos programas anuales coordinado por el Órgano de Evaluación de Desempeño Judicial que pertenece al Tribunal de Disciplina Judicial. Para ello se implementarán cursos anuales no optativos sobre derechos humanos, perspectiva de género y técnicas de gestión de carga de trabajo, así como talleres de especialización, prevención de actos de corrupción, compliance público, así como la facilitación de obtención de certificaciones ISO.
  2. Implementar un sistema automatizado de alerta temprana para demoras en resoluciones que identifique casos próximos a exceder los plazos constitucionales, especialmente en materia penal y fiscal, así como revisión aleatoria de sentencias para revisar el 5 por ciento de las emitidas anualmente para detectar los errores más recurrentes, todo esto con la finalidad de perfeccionar la función jurisdiccional.
  3. Es necesario fortalecer y facilitar el sistema de denuncias en contra de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación. Para lograr esto se propone lo siguiente: a) Crear una app para que los ciudadanos puedan presentar y darle seguimiento a las denuncias correspondientes; b) Establecer un área de asesoría especializada en coordinación con la Defensoría Pública Federal, y c) Implementar mecanismos de beneficios y protección a los denunciantes respecto de actos de corrupción.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser pronta, expedita y libre de influencias externas, garantizando igualdad ante la ley. Es clave que los jueces, magistrados y ministros actúen con independencia, profesionalismo y ética, resolviendo con base en los principios de legalidad y acceso a la justicia. La modernización del sistema judicial, junto con la capacitación constante, permite un acceso efectivo a la justicia, fortaleciendo la paz social y consolidando un Estado democrático y justo.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe ser pilar del Estado de derecho, garantizando resoluciones justas, imparciales y apegadas a la ley. Es esencial fortalecer la disciplina y ética judicial, evitando corrupción y garantizando la rendición de cuentas. A través de un actuar transparente y eficiente, los juzgadores deben consolidar la confianza ciudadana y asegurar que la justicia sea accesible, efectiva y protectora de los derechos fundamentales.