Acepte participar para integrar el Tribunal de Disciplina por estar convencido de la importancia de la Reforma Judicial.
Cargo | Magistratura Tribunal de Disciplina Judicial |
---|---|
Número | 23 |
Entidad | NACIONAL |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM y maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana. |
Quién postula | En Funciones |
Teléfono | 5559739765 |
jusbb3609@hotmail.com | |
Perfil | Página INE |
Lo contrario a una sociedad ordenada en la que hay un sistema formal de impartición de justicia, sería la anarquía en la que los más fuertes se imponen a los más débiles. Impartir justicia significa dar la razón al que la tiene, la definición clásica de justicia es dar a cada quien lo que es suyo, lo que le corresponde. Al que comete una falta, un castigo, al que tiene un derecho reconocérselo y asegurar que pueda ejercerlo.
En toda comunidad se necesitan tribunales que resuelvan controversias; históricamente fueron los ancianos, los sabios, los que tienen el respeto de la comunidad. En las sociedades modernas uno de los tres poderes que ejerce la soberanía tienen esa función, se trata del Poder Judicial, tradicionalmente se distinguía de los otros en que no era electo por voto popular y era además expansivo, crecía en la medida en que las sociedades lo hacen e incrementan sus conflictos.