JORGE SANCHEZ MORALES

Tengo una vocación de servicio en ayudar siempre a la gente y en algo que me apasiona como es la impartición de justicia

JORGE SANCHEZ MORALES

Cargo Magistratura Sala Superior del TE del PJF
Número 13
Entidad NACIONAL
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Abogado, maestro y doctor en derecho. Estudios en la Universidad de Pisa, Italia; Girona y Castilla de la Mancha, España
Quién postula Poder Legislativo Federal
Teléfono 2225639360
Email sanchez_moralesj@yahoo.com.mx
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. La administración de justicia debe ser pronta y expedita, como lo establece nuestra Constitución. Los juicios largos a nadie benefician, solo son un obstáculo. Es decir, justicia que no es pronta, no es justicia. La ciudadanía exige que sus problemas se resuelvan en el menor tiempo posible, es algo que las personas juzgadoras que deben estar cercanas a la gente tienen que procurar para que se cumpla el objetivo de un nuevo Poder Judicial con un enfoque donde el ciudadano sea lo más importante.
  2. La justicia debe ser accesible e inclusiva, ya que es un derecho fundamental que permite a las personas acudir ante un juez para reclamar y defender sus derechos, para ello, se debe garantizar que todas las personas puedan acceder a ella sin ningún tipo de discriminación (económica, social, política o por pertenecer a un grupo vulnerable, entre otras), donde los involucrados tengan la tranquilidad y confianza de que van a obtener una resolución pronta, completa e imparcial.
  3. Se debe buscar una justicia social en la que toda la ciudadanía encuentre respuestas a sus diferencias, en donde se respeten los principios de dignidad humana, de bien común, de solidaridad y subsidiaridad. Asimismo, se debe buscar una justicia moderna y accesible, donde se pueda explorar la implementación de la utilización adecuada de las herramientas de las tecnologías de la información e Inteligencia Artificial que garanticen una justicia cercana y moderna.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia es un proceso que tiene como finalidad brindar la certeza de que en cada sentencia que emita el juzgador se fundamenta en la ley, en la jurisprudencia, en los principios generales del derecho y en argumentos donde se valoren las pruebas ofrecidas y en la que el ciudadano tenga la tranquilidad de que el juez que la emitió fue correcto, imparcial y justo.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe ser pronta, expedita, con sentencias claras, entendibles, donde sé de respuesta a las partes involucradas con confianza y sintiendo a sus jueces cercanos, debe estar al alcance de todos, no debe ser onerosa y tiene que cumplir con el fin de resolver de manera eficiente los conflictos entre particulares y, entre ellos y el Estado; asimismo, su objetivo es proteger el orden jurídico, por lo que se debe contar con jueces preparados e imparciales.