ERIK CASTRO SALAS

Quiero ser Juez de Distrito porque soy funcionario de carrera y creo en la labor que realizamos en el PJF.

ERIK CASTRO SALAS

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 18
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Abogado (ELD); Maestro en Derecho Constitucional (CEPC); Maestro en Derechos Humanos (EFFJ); Doctorando (ELD).
Quién postula Poder Ejecutivo Federal, Poder Judicial de la Federación
Teléfono No proporcionó
Email No proporcionó
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Uso de medios electrónicos. Usar medios electrónicos mejora la eficiencia y agilidad del sistema, ya que facilita a las personas el acceso a la información y reduce el tiempo de atención al público. Asimismo, permite la digitalización de expedientes, el seguimiento abierto de los juicios y la transparencia en las decisiones, lo que favorece la rendición de cuentas. Además, disminuye el uso de recursos materiales y facilita la accesibilidad para las personas que se ubican en zonas alejadas.
  2. Tribunales abiertos al público. Los servidores públicos (incluyendo secretarios y jueces) deben recibir, escuchar y atender las peticiones que formule la ciudadanía, con el fin de considerar todas las opiniones y perspectivas previo a la adopción de decisiones. Así, se fortalece la transparencia, permitiendo que los ciudadanos participen en la toma de decisiones; fomenta la rendición de cuentas, previene abusos de poder y refuerza la confianza popular en la justicia.
  3. Sujeción a los términos de ley. Es fundamental que los tribunales resuelvan los juicios dentro de los plazos legalmente previstos con el fin de garantizar a las personas el acceso a un medio de protección que proteja de forma eficiente y eficaz sus derechos humanos. La sujeción a los plazos que prevé la ley previene la impunidad, aseguran la protección de los derechos y refuerzan la confianza de las personas en el sistema judicial.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia exige aplicar la ley de manera imparcial y equitativa, asegurando que las personas reciban un trato digno y justo. Los jueces tienen la obligación de resolver los conflictos respetando los derechos de las personas involucradas a través de los principios que rigen el debido proceso. Este proceso debe ser transparente, eficiente, efectivo y tiene como principal objeto restaurar a las personas en el ejercicio de los derechos que la autoridad vulneró.

Mi visión del sistema judicial

Ser juez implica una gran responsabilidad y compromiso con la ciudadanía. El juez debe actuar con imparcialidad, independencia, profesionalismo y ética. Su función consiste en garantizar el debido proceso, proteger los derechos fundamentales de las personas y tomar decisiones basadas en la aplicación e interpretación de la ley. Ser juez requiere integridad, capacidad de análisis y una constante búsqueda de equidad y justicia para todas las personas.