CARLOS ALBERTO ARELLANO FUENTES

Porque creo en el servicio a la ciudadanía con compromiso a la verdad y la ley. Quiero ser Juez que escucha y entiende.

CARLOS ALBERTO ARELLANO FUENTES

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 12
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciatura y Maestría en la Universidad Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Aragón
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono No proporcionó
Email carlosarellano27@hotmail.comh
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Juicios laborales más agiles y transparentes: Implementar criterios de gestión que optimicen los tiempos procesales, sin sacrificar la calidad jurídica, para evitar que los juicios se prolonguen de forma innecesaria
  2. Lenguaje accesible en las resoluciones: Promover el uso de lenguaje claro en las sentencias, para que cualquier persona, sin necesidad de conocimientos técnicos, pueda entender el contenido y sentido de los que se resolvió
  3. Capacitación constante y enfoque humanista: Fomentar la actualización profesional continua y el desarrollo de habilidades sociales para que los jueces no solo sean técnicos del derecho, sino también personas empáticas, conscientes del contexto de quienes comparecen ante ellos.

Mi visión de la justicia

Impartir justicia es también construir confianza en las instituciones. Se trata de hacer que la ciudadanía crea que la ley no es solo un papel, sino una herramienta viva que protege sus derechos y da respuesta oportuna a sus conflictos. En la materia laboral, he encontrado un campo profundamente humano, donde se ponen en juego la dignidad del trabajo, la estabilidad familiar y la justicia social. Estoy convencido de que es allí, donde se necesita una mirada comprometida, sensible y técnica

Mi visión del sistema judicial

No es solo aplicar la ley, es interpretar la realidad a la luz de la norma y resolver con equidad. Un juez laboral debe tener plena conciencia del peso que tiene cada decisión en la vida de una trabajadora, en empleado, una empresa o una familia. Cada caso es único y merece ser tratado con seriedad, sin sesgos y con profundo respeto.