ALEJANDRA LOYA GUERRERO

Quiero ser jueza para garantizar una justicia cercana, accesible y con derechos humanos en el centro de cada decisión.

ALEJANDRA LOYA GUERRERO

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 8
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciada en Derecho, Maestra en Gobernanza y Derechos Humanos, Maestra en Derecho Constitucional.
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 5666078239
Email aleloyague@gmail.com
Sitio web https://linktr.ee/alejandraloyag?utm_source=linktree_admin_share
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Justicia Ágil y Eficiente. Impulsaré una justicia más ágil, accesible y digital. Es necesario reducir los tiempos procesales, digitalizar expedientes y eliminar cargas innecesarias para las personas. Apostar por la tecnología no solo mejora la atención en los juzgados, también reduce el uso de papel que contamina y retrasa. Una justicia moderna debe cuidar a las personas y al entorno. Porque lo justo también debe ser eficiente y sostenible.
  2. Transparencia y anticorrupción. Estoy comprometida con un juzgado libre de corrupción y con reglas claras para todas las personas. Vigilaré cada etapa del proceso con mecanismos de rendición de cuentas y promoveré resoluciones públicas, claras y en lenguaje accesible. La transparencia no es un extra, es una obligación que fortalece la confianza. En mi juzgado no habrá espacio para privilegios, influencias ni decisiones que no se puedan explicar de frente a la ciudadanía.
  3. Justicia con enfoque de derechos humanos. Impulsaré una justicia con enfoque de derechos humanos, que incorpore la perspectiva de género, discapacidad, infancia y personas adultas mayores. Las decisiones judiciales deben poner al centro a las personas, no a los tecnicismos. Mi compromiso es juzgar con conciencia social, privilegiar el fondo sobre el formalismo excesivo y garantizar que la justicia llegue a quienes más la necesitan, con empatía, claridad y sin discriminación.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ejercerse con independencia, preparación y compromiso social. Creo en una justicia que proteja derechos, elimine barreras y responda a las personas con dignidad. Impartir justicia no es administrar expedientes, es escuchar, resolver con conciencia y reducir desigualdades. Mi visión es un Poder Judicial accesible, transparente y con derechos humanos en el centro de cada decisión. La justicia debe llegar a todas las personas, especialmente a quienes más la necesitan

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe ejercerse con independencia, responsabilidad y profunda conciencia social. Creo en una justicia accesible, transparente y con perspectiva de derechos humanos. Juzgar implica no solo técnica, sino empatía, compromiso ético y sensibilidad frente a las desigualdades. Mi visión es construir un Poder Judicial cercano, confiable y útil para todas las personas.