Ser jueza implica una gran responsabilidad y la oportunidad de hacer un impacto positivo en el trabajo jurisdiccional.
Cargo | Juezas/es de Distrito Oaxaca |
---|---|
Núm. en la boleta | 19 |
Entidad | OAXACA |
Sexo | MUJER |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Licenciada en Derecho, con estudios en 2 maestrías: Derecho Constitucional y en Derechos Humanos, Justicia y Democracia. |
Postula | Poder Legislativo Federal |
alereyes01@hotmail.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
La administración o impartición de la Justicia debe entenderse como el proceso mediante el cual el Estado vigila el cumplimiento y la aplicación de la Constitución y las leyes, y resuelve conflictos entre personas u organismos. Por lo que los órganos del Poder Judicial son esenciales para garantizar el Estado de Derecho y resolver conflictos. Además el acceso a la justicia es esencial para proteger los derechos humanos, abordando temas como la desigualdad y los procesos judiciales efectivos.
La principal función del poder judicial es la solución de controversias o conflictos de intereses que se susciten entre los particulares y el estado, mediante la interpretación y aplicación de la legislación de los conflictos en concreto. Es decir, se juzga a quien comete faltas a la ley.