ALICIA BECERRA GOMEZ

Al ser Jueza de Distrito podré resolver los conflictos de las personas, en especial los de los sectores más vulnerables.

ALICIA BECERRA GOMEZ

Cargo Juezas/es de Distrito Michoacán
Número 5
Entidad MICHOACAN
Sexo MUJER
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Licenciada en Derecho, Maestra en Derecho con opción en procesal constitucional, Candidata a Doctora en Derecho.
Quién postula Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal
Teléfono No proporcionó
Email abecerrag@cjf.gob.mx
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Justicia para todas las personas en igualdad de condiciones. Mediante la aplicación de los distintos protocolos de actuación especializados, dirigidos a la atención de grupos vulnerables y prioritarios, ordenando la participación de asesores y representantes especiales de ser necesarios para equilibrar las desigualdades en las que puedan encontrarse las personas a fin de que accedan a la justicia sin barrera alguna logrando con ello el respeto a sus derechos humanos.
  2. Servicio con calidez y cercano a la gente. Se propone mantener un Juzgado cercano a la gente, en donde se reduzcan las barreras de acceso a la justicia empezando por proporcional un trato cordial y respetuoso a las personas, en donde no habrá más puertas cerradas ni barreras que limiten el acceso de quienes aspiran a recibir justicia, se escuchará a todas las partes sin distinción y, se emplearán los ajustes necesarios para dar a conocer a los ciudadanos en lenguaje llano las resoluciones.
  3. Respeto a los derechos de las personas trabajadoras de la institución. A través de la optimización de los recursos humanos, cambiando metodologías de trabajo y formas de comunicación con las y los compañeros trabajadores, respetando en todo momento sus derechos a un trato digno y respeto a sus derechos laborales, reconociendo en ellos su participación como eje central en la impartición de justicia, por lo que merecen ser tratados en forma adecuada, sin hostigamiento ni acoso laboral.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser cercana a la gente, por lo que las personas juzgadoras deben ser sensibles a las causas sociales y necesidades del pueblo de México, e impartir justicia aplicando las distintas perspectivas de derechos humanos como lo son género, infancias, adultos mayores, migrantes, derechos de pueblos y comunidades indígenas, discapacidad, entre otros, las cuales son clave para reducir las desigualdades sociales garantizando los derechos humanos de todas las personas.

Mi visión del sistema judicial

Se debe mejorar la función jurisdiccional, al abatir la corrupción y el nepotismo que impera al democratizar el poder judicial en favor del pueblo de México, quien podrá elegir los mejores perfiles, a partir de la revisión del quehacer público, con ello se reduce el autoritarismo y se eliminan las barreras que impedían a las personas acercarse a sus juzgadores para hacerles saber el clamor y la exigencia social por la impartición de una justicia cercana a la gente sin desigualdades.

Más candidaturas para
Juezas/es de Distrito por Michoacán