ALMA KARINA GUEVARA ESPINOZA

Quiero ser parte de la transformación del Poder Judicial para lograr una justicia más cercana a la gente y democrática.

ALMA KARINA GUEVARA ESPINOZA

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 5
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Abogada, Especialista en Derecho Laboral y Maestra en Economía y Gestión Municipal.
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 5514330794
Email jueza.almakarinaguevara@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Cercanía a la Comunidad: Las personas juzgadoras deben esforzarse por ser accesibles y visibles en la comunidad, establecer canales de comunicación con los ciudadanos y recibir retroalimentación sobre su labor. Esto ayuda a fortalecer la confianza en el sistema judicial.
  2. Compromiso con la Justicia: Las personas juzgadoras deben estar motivadas por un sentido de vocación de servicio y un compromiso real por brindar justicia. Esto incluye poner sus habilidades y conocimientos al servicio de la sociedad, especialmente en México donde las brechas de desigualdad son significativas.
  3. Promoción de la Equidad: Las personas impartidoras de justicia deben trabajar para eliminar la discriminación y promover la igualdad de género, asegurándose de que todos los individuos tengan acceso y puedan recibir un tratamiento justo ante la ley.

Mi visión de la justicia

El Poder Judicial debe ser sensible, accesible, equitativo y comprometido con el bienestar de la población, que promueva una verdadera justicia que responda a las necesidades del país en el que existen profundas desigualdades e injusticias. La justicia debe priorizar el servicio al pueblo alejándose de influencias externas o intereses particulares, reduciendo las brechas de desigualdad y garantizando que todos los ciudadanos gocen de la protección a sus derechos.

Mi visión del sistema judicial

Las personas juzgadoras deben desempeñarse con ética y profesionalismo para garantizar una impartición de justicia efectiva, pronta y confiable; observando en su actuar los principios de legalidad, imparcialidad, autonomía e independencia. Que cuenten con el conocimiento jurídico necesario, sensibles a las necesidades de la sociedad, honestos, con vocación de servicio, que promuevan la equidad de género y comprometidos con la transformación histórica del país.