Porque puedo resolver casos que restituyan dignidad y abran caminos hacia una sociedad más justa e incluyente.
| Cargo | Juezas/es de Distrito Michoacán |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 15 |
| Votos | 35,283 |
| Entidad | MICHOACAN |
| Materia: | Mixto |
| Distrito judicial: | 1 |
| Sexo | MUJER |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Licenciada en Derecho y maestra en Derecho Procesal Constitucional. |
| Postula | Poder Ejecutivo Federal, Poder Legislativo Federal |
| almaliliana.ram@hotmail.com | |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
La justicia no es solo una institución; es un derecho humano que debe ejercerse con empatía, ética y compromiso con los más débiles. Para mí, impartir justicia es un acto de reparación, de reconocimiento y de construcción de un país más equitativo. Significa garantizar que las mujeres, los pueblos indígenas, las personas mayores y todas aquellas que han sido despojadas de su voz tengan acceso a un sistema que las proteja y les devuelva la confianza en la ley.
La función jurisdiccional debe ser un puente entre el derecho y la realidad social, un espacio donde la ley dialogue con la vida y se aplique con sensibilidad y justicia, porque sé que la justicia tiene rostro, historia y memoria. No basta con dictar sentencias; se requiere comprender las circunstancias, los contextos y las desigualdades estructurales que afectan a las personas que acuden a los tribunales. Por tanto, la justicia no es un privilegio, sino un derecho accesible para todas y todos.