Quienes pudimos acceder a educación, tenemos el deber moral de poner los conocimientos al servicio de toda la gente.
Cargo | Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito Tamaulipas |
---|---|
Núm. en la boleta | 17 |
Entidad | TAMAULIPAS |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Maestría en constitucional y argumentación jurídica, un libro sobre la suspensión y artículos sobre derechos humanos. |
Postula | Poder Judicial de la Federación |
antoniojrmzaguilar@outlook.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
La justicia debe ser igualitaria: empezar por las personas más desaventajadas. Así revertiremos la desigualdad histórica y estructural en la que viven. La persona juzgadora debe esforzarse por encontrar la equidad en cada asunto, en la que busque que la aplicación rígida de la ley, no provoque una injusticia. Con atención de las causas de los problemas sociales de México, contribuiremos a tener una sociedad mejor y cada vez más inclusiva, en la que todas las personas gocen de derechos humanos.
La gran responsabilidad de la función jurisdiccional debe ejercerse con estudio y actualización constante, organización , liderazgo, compromiso, conciencia, prudencia, deferencia al resto de poderes de la Unión, objetividad, imparcialidad, independencia y excelencia. Las personas servidoras públicas deben entender que los puestos son públicos, no son para enriquecerse, ni para presumir sus conocimientos, sino para ponerlos al servicio de la gente. Ejercerlos con convicción y sin influyentismo.