Contribuir al PJF con un enfoque integral sustentado en dos ejes, el estructural y el cultural.
Cargo | Ciudad de México Juezas/es de Distrito |
---|---|
Número | 22 |
Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle y Maestro en Derechos Humanos, Impartición de Justicia y Género |
Quién postula | Poder Legislativo Federal |
Teléfono | 5554016696 |
ajresendizpozos@icloud.com | |
Perfil | Página INE |
La experiencia adquirida en la carrera judicial y en diversos órganos disciplinarios y administrativos en el Poder Judicial, me permiten identificar y promover estándares de ética judicial. La independencia judicial es un pilar fundamental del Estado de derecho, y fortalecerla, a través de un proceso democrático, coadyuvará con un cambio cultural que fomente la imparcialidad, el respeto a las decisiones judiciales y, sobre todo, la confianza ciudadana.
La función judicial tiene que acercarse al ciudadano. La implementación de este nuevo sistema judicial accesible a la ciudadanía tendrá múltiples ventajas. Mayor confianza en la justicia, es decir, un sistema judicial accesible fomenta la transparencia y la percepción positiva del público hacia las instituciones, lo que fortalece la confianza en el Estado de Derecho.