CESAR DAVID HERNANDEZ HERNANDEZ

Porque como ciudadano quiero contribuir en esta nueva etapa del Poder Judicial, a través de propuestas formales y serias

CESAR DAVID HERNANDEZ HERNANDEZ

Cargo Juezas/es de Distrito Oaxaca
Número 27
Entidad OAXACA
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Soy licenciado en Derecho. Cuento con una maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria y una especialidad.
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 9516574584
Email hcesar_d11@outlook.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Impartición de justicia pronta, expedita, gratuita e imparcial, con una especial protección a los grupos vulnerables, como son las niñas, niños y adolescentes, los adultos mayores, las mujeres trabajadoras, las personas con discapacidad y los grupos de la diversidad sexual.
  2. Convocaré a las juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros electos, a la realización de acción social en el Estado de Oaxaca, a través de aportaciones voluntarias de su salario, con la finalidad de apoyar los temas relacionados con la salud, la educación, la cultura y el deporte, principalmente.
  3. Organizaré eventos y foros que vinculen la participación del Congreso del Estado, así como de personas académicas, estudiantes, litigantes y servidoras públicas, con la finalidad de discutir temas actuales del derecho y que, en su caso, puedan generar iniciativas o reformas de ley que mejoren la impartición de justicia en el Estado de Oaxaca.

Mi visión de la justicia

Es un hecho notorio que en la sociedad mexicana existe un gran descontento por la forma en que se imparte justicia y con justa razón, pues el camino que recorren los justiciables para la obtención de un fallo que dirima su controversia es cansado y no alentador. Por tanto, el nuevo Poder Judicial de la Federación debe recuperar la confianza de la sociedad y ello se conseguirá en la medida en que las personas juzgadoras elegidas resuelvan los asuntos de una manera pronta, completa e imparcial.

Mi visión del sistema judicial

El papel que desempeñan los juzgadores durante los procesos judiciales es fundamental para la consecución de la justicia. Por ello, las personas que serán elegidas por voto popular en la próxima elección judicial deben reunir determinadas cualidades y virtudes: sabiduría jurídica, honestidad, responsabilidad y vocación, autenticidad, conciencia social y espíritu de solidaridad en el ámbito laboral. De no ser así, la justicia en México seguirá siendo una utopía y no una realidad.