Porque quiero lograr una justicia más humana, igualitaria y cercana, con enfoque de derechos humanos y justicia social
| Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 12 |
| Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
| Sexo | MUJER |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Licenciada en Derecho por la UNAM y maestrante en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana |
| Postula | Poder Ejecutivo Federal, Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal |
| monsesom@yahoo.com.mx | |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
La impartición de justicia debe ser un instrumento al servicio de la sociedad, orientado a resolver los conflictos de manera pronta, imparcial y con sensibilidad humana. Mi visión se basa en una justicia accesible, clara y cercana a las personas, que no solo interprete y haga cumplir la ley, sino que lo haga con empatía, perspectiva de género y comprensión de las problemáticas sociales. Una justicia que garantice los derechos humanos y genere confianza en las instituciones.
Para mí la función jurisdiccional debe ejercerse con independencia, imparcialidad y compromiso social, garantizando el acceso a una justicia cercana, comprensible y efectiva. Mi visión parte de una perspectiva humanista, que reconozca la dignidad de las personas, atienda sus realidades concretas y responda con soluciones justas, con base en el respeto a los derechos humanos y en la búsqueda de una verdadera igualdad material ante la ley.