CRISTOBAL RICARDO VAZQUEZ SAHAGUN

Representa la oportunidad de contribuir a consolidar el estado de derecho y garantizar los derechos de las partes.

CRISTOBAL RICARDO VAZQUEZ SAHAGUN

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 26
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciado en derecho (UMA), maestrante en derecho (UNAM) y en derecho constitucional (ELD), especialista en laboral.
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 5551623233
Email crvazquezs@icloud.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. JUSTICIA LABORAL CON EMPATÍA. Debe equilibrarse el cumplimiento de las normas con una comprensión genuina de la realidad de los trabajadores y empleadores. No se trata solo de aplicar la ley de manera rígida, sino de considerar el contexto de cada caso, reconociendo las dificultades personales, emocionales y económicas involucradas tanto en el caso de trabajadores como en el de los patrones, este enfoque buscar soluciones equitativas y reales, no solo legales.
  2. CONSULTA DE SENTENCIAS DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL. A fin de que el justiciable sepa que esperar, es necesario dar a conocer los criterios que sostiene el titular, ello garantiza la seguridad jurídica, imparcialidad e independencia en la labor jurisdiccional de cara a la sociedad. Un cambio abrupto de criterio sin justificación sólida estará sujeto al escrutinio público y pondrá en duda la imparcialidad e independencia del titular, ello garantiza la transparencia y la rendición de cuentas.
  3. FOROS Y TALLERES DE INTERACCIÓN DE TODOS LOS ACTORES EN UN PROCESO JURISDICCIONAL. Solo el diálogo continuo entre todos los actores de un proceso jurisdiccional permitirá la mejora en la impartición de justicia, garantizará la mejora en la calidad de los servicios que prestan los abogados postulantes, peritos, jueces, secretarios. Ese diálogo se logra evaluando los servicios con encuestas y además, organizando foros, conferencias y talleres que garanticen el diálogo entre los actores.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser accesible, sencilla, imparcial, eficiente y transparente, garantizando que todos los individuos, independientemente de su condición social, económica o política, reciban un trato justo y equitativo. El sistema judicial debe ser un pilar fundamental para la democracia y con ello, garante de la protección de los derechos humanos. Las decisiones se han de tomar con base en el respeto a los derechos fundamentales y por supuesto en la ley, salvaguardando la equidad

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe centrarse en garantizar una justicia laboral accesible, imparcial y eficiente. Debe promover la resolución oportuna de conflictos entre empleadores y trabajadores, resguardando los derechos fundamentales de ambas partes. La función jurisdiccional debe fortalecer la confianza en el sistema judicial, favoreciendo la equidad y el respeto a las normativas laborales, mediante un enfoque humanista y transparente en todos los procesos.

Conoce otros candidatos a Juezas/es de Distrito por Ciudad de México