EDUARDO CRUZ GOMEZ

Quiero ser Magistrado para poner en tus manos la llave de la justicia. Es hora de abrir las puertas a los Ciudadanos.

EDUARDO CRUZ GOMEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 27
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Maestrías en Ciencias Jurídico Penales y en Juicios Orales; Especialidades en Amparo; en Sistema Acusatorio; en Derecho
Postula Poder Legislativo Federal
Email tullavealajusticia@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Justicia que se atrasa no es justicia, mi compromiso contigo es acelerar y hacer más eficientes y eficaces los procesos que permitan dictar resoluciones y sentencias prontas y oportunas en las que se realice el derecho y todas las personas que acuden al tribunal encuentren justicia. Combatir con acciones concretas la corrupción y el nepotismo. Buscar la capacitación y profesionalización de los servidores públicos que laboran en el tribunal, respetando sus derechos y buscando el bienestar.
  2. Ser un Magistrado imparcial e impartir justicia de forma tal que no se provoquen más sufrimientos a las víctimas, escuchando con total atención a los sujetos del procedimiento con especial énfasis a las mujeres, grupos vulnerables y adultos mayores. Observar el debido proceso y tutelar todos los derechos fundamentales de las partes. Estamos en un derecho penal de acto no de autor, lo que debe sancionarse es al delito no a la pobreza.
  3. Realizar todas las acciones necesarias para que ya no exista maltrato institucional, que las personas que se ven en la necesidad de acudir al tribunal reciban un trato digno. Mi compromiso contigo es ver personas no números de expediente, justiciables y víctimas no casos o carpetas. Quiero ser Magistrado para poner en tus manos la llave de la justicia. Es hora de abrir las puertas a las personas que necesitan amparo y protección contra decisiones arbitrarias y abusos de la autoridad.

Mi visión de la justicia

Nuestra justicia penal hoy es lenta, corrupta y revictimizante, desoye a mujeres, personas vulnerables y adultos mayores. Castiga más a la pobreza que al delito. Nuestros jueces violentan el debido proceso y soslayan derechos fundamentales de los gobernados. Hay un maltrato institucional a todo el que pisa un juzgado, a defensores, asesores jurídicos y testigos. Los jueces ven números de carpetas no personas, les importa más la estadística que la realización del derecho en su sentencia.

Mi visión del sistema judicial

Justo es aquello que es conforme al interés general, subyace del interés que las personas tienen de no dañarse mutuamente. El derecho penal neutraliza las agresiones y permite la convivencia y el desarrollo social. La función jurisdiccional es velar por que este orden permanezca o se restablezca. El hacer posible que las sociedades se construyan y crezcan.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México