EDUARDO SANTILLAN PEREZ

He formado parte de la transformación; ahora quiero trabajar para que la Justicia esté al servicio del Pueblo.

EDUARDO SANTILLAN PEREZ

Cargo Ministra/o Suprema Corte de Justicia de la Nación
Número 60
Entidad NACIONAL
Sexo HOMBRE
Escolaridad Licenciatura
Trayectoria UNAM. FACULTAD DE DERECHO. GENERACIÓN EXAMEN PROFESIONAL 1998 GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL DISTRITO FEDERAL.
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono 5511561433
Email eduardo.santillanp1@gmail.com
Sitio web http://www.eduardosantillan.org.mx/
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. El proceso de transformación hace necesario un cambio al Poder Judicial para que sea un instrumento del pueblo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa; una justicia que forme parte de un proyecto amplio de Nación, en donde la justicia sea un hábito cotidiano. Justicia honesta que elimine la impunidad, la corrupción y haga efectivo sus derechos.
  2. Una justicia para todas y todos, que no sea una mercancía de lujo para los privilegiados sino un derecho para todas las personas en condiciones de igualdad. Una justicia eficiente. Que el acceso a la misma sea rápida, de buen modo y de calidad, se respeten los derechos humanos y las víctimas sean protegidas. Que las personas que cometieron un delito reciban una pena justa. Una justicia que defienda los derechos y las libertades, principalmente de las mujeres.
  3. Una Suprema Corte de Justicia de la Nación que cumpla de manera eficaz su función de salvaguardar y defender los derechos y las libertades consagradas en la constitución; que actúe como el garante del equilibrio de poderes, pero que también fomente la colaboración entre los poderes; que sea el árbitro para resolver los conflictos entre ellos.

Mi visión de la justicia

La impunidad y la corrupción son los dos principales retos a vencer en la impartición de justicia, la ciudadanía considera que la justicia es lenta, cara, inaccesible para las personas de escasos recursos, necesitamos trabajar para que la justicia no sea un artículo de lujo, sino un derecho al alcance de todas las personas; que no sea necesario dar un para recibir justicia, que las víctimas se sientas protegidas por el Estado y que quienes violan la ley sepan que serán sancionadas.

Mi visión del sistema judicial

México requiere personas juzgadoras comprometidas con una justicia, que tengan los conocimientos jurídicos y los principios éticos y morales que les permitan actuar con apego a la ley, respetando los derechos humanos, en defensa de los derechos y libertades, que escuchen y sean empáticos, con perspectiva de género, honestos, sin lujos o privilegios; que trabajen coordinadamente con las diversas áreas del gobierno, que actúen con imparcialidad, independencia, objetividad y profesionalismo.

Más candidaturas para Ministra/o Suprema Corte de Justicia de la Nación