ERIKA GARCIA PEREZ

Para contribuir en la defensa de los derechos electorales de los grupos en situación de vulnerabilidad.

ERIKA GARCIA PEREZ

Cargo Magistratura Salas Regionales del TE del PJF
Número 5
Entidad NACIONAL
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Soy Licenciada en Derecho, con especialidad en Justicia Electoral así como Maestra en Derecho Electoral.
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono 2288190961
Email No proporcionó
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Fortalecer la flexibilización de la valoración probatoria, en asuntos donde mujeres hagan valer violencia política en su contra, principalmente porque este tipo de violencia ocurra cuando las víctimas se encuentran solas con el agresor, lo que genera una mayor dificultad para acreditar los hechos denunciados.
  2. Robustecer la confianza de la ciudadanía en los órganos que imparten justicia electoral a través de la consistencia en apegarse a sus criterios, puesto que, los cambios de criterios sin una comunicación eficiente que explique de forma clara, los motivos que originaron el apartarse del mismo generan incertidumbre y desconfianza.
  3. Promover la interacción entre los organismos públicos locales electorales, el Instituto Nacional Electoral, los Tribunales Electorales de los Estados que competen a la circunscripción plurinominal y la Sala Regional Xalapa, entendiendo que, al formar parte de una misma cadena impugnativa, se debe fomentar la optimización de tiempos a través de la implementación de sistemas digitales que permita a dichas instancias estar involucradas en las respectivas etapas.

Mi visión de la justicia

Una justicia accesible y comprensible para toda la ciudadanía, con procesos judiciales transparentes e imparciales, que resuelvan los conflictos de manera rápida y justa, a través de juzgadores imparciales, libres de influencias personales o políticas, cuyo principal objetivo sea respetar y proteger los derechos político electorales de todos y principalmente de los grupos en situación de vulnerabilidad.

Mi visión del sistema judicial

Robustecer la autonomía de los Tribunales, para lograr una total imparcialidad en las decisiones que tomen los juzgadores, sin que se vean limitados por temas presupuestarios. Así como la implementación de controles que permitan una constante evaluación de dicha función y una permanente rendición de cuentas.

Más candidaturas para Magistratura Salas Regionales del TE del PJF