ERIKA SUSANA GAMA LOPEZ

Soy de carrera judicial, con una visión humanista para sentar precedentes jurídicos.

ERIKA SUSANA GAMA LOPEZ

Cargo Aguascalientes Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 5
Entidad AGUASCALIENTES
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Conocimientos en notarial y litigio. Formación sólida en derecho constitucional y derechos humanos. Carrera Judicial.
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email gamalopezerika@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Promover una comunicación clara entre el Poder Judicial Federal y la ciudadanía, emitiendo sentencias con lenguaje accesible y espacios de explicación para personas con capacidades diferentes, y en caso de ser necesario, facilidad para la atención de personas que no hablen el idioma español.
  2. Fomentar una capacitación constante en derechos humanos, perspectiva de género y justicia inclusiva, tanto para mí como para el personal. Que permita emitir sentencias donde se analice el contexto real y social de la persona que solicita la protección federal. Implementación de los protocolos que protegen los derechos humanos, a las personas vulnerables que se encuentren dentro de una categoría sospechosa.
  3. Respetar el tiempo de dictado de sentencias que establece la Ley de Amparo, debido a la problemática que enfrentan los órganos jurisdiccionales en Aguascalientes, que están tardando en demasía para emitir los fallos correspondientes. Mi compromiso es con una impartición de justicia que dignifique el ejercicio jurisdiccional desde la seriedad, la técnica y la reflexión.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser técnica, basada en el conocimiento jurídico, con lenguaje accesible para todas las personas. Consciente de reconocer los contextos y desigualdades que enfrenta cada uno. Que se atreva a sentar precedentes que protejan los derechos humanos. Libre de presiones externas, políticas y económicas. Que se encuentre al alcance de todos y no de unos cuantos.

Mi visión del sistema judicial

Debe ser independiente e imparcial, como eje de legitimidad. Debe ser cercana a la gente a través de un lenguaje sencillo. Es necesario juzgar con perspectiva humanista, sin sesgos. Acceso a una justicia real y sin discriminación. Vinculación de la función jurisdiccional con la realidad social. Ser magistrada(o) implica no solo aplicar la ley, sino hacerlo con respeto a los derechos humanos, perspectiva de género y vocación de servicio público.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Aguascalientes