ERNESTO SINUHE CASTILLO TORRES

Tengo la convicción de que mis acciones como servidor público tienen un impacto positivo en el desarrollo del país.

ERNESTO SINUHE CASTILLO TORRES

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 16
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Soy egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, ahí cursé la licenciatura, especialidad y maestría.
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono No proporcionó
Email ernn.castillo@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Combatir la corrupción y el nepotismo. Se deberán implementar cursos de inducción al personal adscrito al órgano jurisdiccional que tengan por objeto fomentar los valores que rigen al servicio público y que permitan generar consciencia en el personal sobre la importancia y relevancia de la función que realizan día a día y que puede impactar gravosamente al patrimonio de los particulares. Asimismo, actualizar a la plantilla laboral sobre los tópicos más relevantes a nivel mundial en la materia.
  2. Emplear y privilegiar el lenguaje ciudadano en las sentencias dictadas dentro de los juicios constitucionales para con ello, fomentar la participación e interés de la ciudadanía en los asuntos de relevancia y trascendencia nacional.
  3. Generar mecanismos de difusión de los asuntos que impacten de manera importante a los consumidores, con el objeto de que tengan la posibilidad de iniciar los mecanismos correspondientes que les permitan realizar el cobro por daños y perjuicios ocasionados a consecuencia de la existencia de un acuerdo colusorio. Ello permitirá no solo restituir el daño a los procesos de libre competencia y competencia, sino que también podrá restituir el daño ocasionado al gasto de las familias mexicanas.

Mi visión de la justicia

La importación de justicia debe ser pronta y expedita, realizada con objetividad y profesionalismo, debe fortalecer la perspectiva de género, la inclusión y la protección de los derechos humanos y bajo los principios de justicia social, sin menoscabar la dignidad humana y buscar siempre la protección del bien común.

Mi visión del sistema judicial

Como mecanismo que ofrece el Estado a los particulares para la resolución de las controversias, debe realizarse bajo los principios de imparcialidad, inmediatez y profesionalismo, sin que las decisiones judiciales sean dictadas a consecuencia de presiones externas, siempre privilegiando la aplicación del Derecho, pues las decisiones judiciales que se emitan por los órganos jurisdiccionales en los procedimientos impactan de manera directa en la vida y patrimonio de los particulares.