Contribuir al fortalecimiento de la justicia, es mi convicción y compromiso con la sociedad.
Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
---|---|
Núm. en la boleta | 23 |
Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Doctorado |
Trayectoria | Doctor en Derecho Civil, UNITEP, Maestría en Derecho Procesal, U. Panamericana, Licenciado en Derecho, por la UNAM |
Postula | Poder Ejecutivo Federal |
franciscoajag@hotmail.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
Garantizar que el acceso a la justicia sea más eficiente y transparente, pero sobre todo justo; ya que, el nuevo panorama social demanda un sistema de transformación social, promoviendo la igualdad, la paz y el respeto a los derechos humanos. Existe un reto claro, pero necesario y es que la justicia debe responder a las expectativas sociales y que sea un verdadero pilar para el equilibrio entre la autoridad y el pueblo.
Desde una perspectiva social, la labor de las personas juzgadoras trasciende no sólo a resolver conflictos, pues sus decisiones tienen un impacto directo en la vida de las personas y en la raíz del pueblo. La nueva visión de la función jurisdiccional debe estar enfocada en un humanismo constitucional, donde se favorezca la protección de los derechos humanos, la participación ciudadana y la cercanía y empatía de las personas juzgadoras.