GABRIELA EUGENIA DEL VALLE PEREZ

Quiero combatir la desigualdad de mi país, mediante la justicia y el derecho como herramientas transformadoras.

GABRIELA EUGENIA DEL VALLE PEREZ

Cargo Magistratura Sala Superior del TE del PJF Mujeres
Núm. en la boleta 2
Votos 1,629,749
Entidad NACIONAL
Sexo MUJER
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Licenciada en Derecho (UNAM) Maestra en DD.HH. y Democracia (FLACSO) Doctora en Derecho Electoral (IICE del TEEJ)
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email g.delvallepe@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. JUSTICIA CERCANA A LA GENTE. Fortalecimiento de las Defensorías Públicas para que las personas tengan servicios profesionales, gratuitos y cercanos, mediante Defensorías Itinerantes que lleven sus demandas ante los Tribunales. Elaboración y difusión de sentencias sencillas y entendibles, tomando en cuenta las condiciones de la persona. Las personas no expertas en derecho deben entender qué y por qué se resolvió de esa manera. Promover mecanismos alternativos de solución de conflictos.
  2. CAPACITACIÓN. Los tribunales deben difundir los derechos de las personas y los mecanismos para exigirlos, promoviendo la cultura de la legalidad. La transparencia de las actividades de los tribunales es crucial para que las personas conozcan sus derechos y cómo defenderlos. Las escuelas judiciales, además de los programas de formación y capacitación del personal jurisdiccional, deben ofrecer actividades dirigidas a la población en general, incluso a gente no experta en la materia.
  3. LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA. Continuar con el uso de la tecnología para eficientar la administración de justicia, mejorando los sistemas existentes y difundiendo su uso para hacerlos accesibles a todas las personas. Los sistemas deben estar conectados para facilitar su uso y digitalizar todo el expediente. Con esto se contribuye a la transparencia.

Mi visión de la justicia

El acceso a la justicia es la llave que permite exigir el cumplimiento de los derechos humanos, por lo que es importante que las personas accedan con facilidad a tribunales imparciales, independientes, honestos y cercanos a la gente, tomando en cuenta sus necesidades y circunstancias. La impartición de justicia además de accesible debe ser eficiente, oportuna, pronta, cercana a todas las personas y con una visión amplia que permita ir más allá.

Mi visión del sistema judicial

Una persona juzgadora debe actuar con apego a la ley y en búsqueda de la justicia; trabajará con ética, honestidad, independencia y cercanía a la gente, considerando el contexto y las circunstancias del caso y de la persona. La protección de los derechos político electorales es esencial para reclamar otros derechos. La persona juzgadora debe tener una visión de la igualdad, combatir causas de desigualdad y garantizar que las personas puedan ejercer sus derechos en libertad e igualdad.

Más candidaturas participantes
Magistratura Sala Superior del TE del PJF, Mujeres