GABRIELA SANDOVAL SAAVEDRA

Mi motivación principal para participar en las elecciones, es mi compromiso por la impartición de justicia.

GABRIELA SANDOVAL SAAVEDRA

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 8
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Licenciatura
Trayectoria Licenciada en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado. Agosto 2003 Marzo 2009
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono 5632311942
Email gabriela.sandoval.saa@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Implementaré en el órgano jurisdiccional la empatía del personal con las víctimas y acusados para que puedan recibir atención y apoyo en un ambiente amigable y accesible, eliminando las brechas culturales que han permeado en el sistema judicial. Asimismo, la implementación de prácticas de justicia restaurativa que permitan a las víctimas y ofendidos para encontrar soluciones, facilitando así un proceso más humano, accesible y rápido.
  2. Generar un sistema de confianza de los ciudadanos e, promoviendo la transparencia en todos los procesos judiciales, e incluso desempeñar un papel educativo al informar a la comunidad sobre sus derechos y responsabilidades legales. Para ello, fomentaré el desarrollo de plataformas digitales y aplicaciones móviles que faciliten el acceso a información legal y así eliminar barreras terrestres, económicas y físicas para las personas involucradas en un proceso.
  3. Mejorar el acceso a la justicia para grupos vulnerables, dirigir a estas personas a programas de asesoría legal gratuitas, donde profesionales del derecho puedan ofrecer orientación y asistencia. De igual forma, los operadores del sistema debemos capacitarnos continuamente sobre los derechos que le asisten a las mujeres, niños, personas con discapacidad e indígenas, para atender sus necesidades, y por lo tanto sus oportunidades de defensa en un proceso penal sean equitativas.

Mi visión de la justicia

La formación de todo el personal judicial es crucial para mejorar el sistema penal en México, por lo que es necesario un equipo comprometido con la capacitación en temas cruciales, como el respecto a los derechos humanos de las partes involucradas, las teorías de la valoración de las pruebas, la justicia restaurativa, argumentación jurídica y otros que fomenten la toma de decisiones informadas y justas.

Mi visión del sistema judicial

Creo en un sistema en el que se respeten los principios de justicia, donde los jueces estén comprometidos a juzgar con objetividad y sin sesgos, en el cual se valoren y protejan los derechos humanos de todas las partes involucradas y en el cual se vele por un sistema judicial accesible y rápido, donde todas las personas, independientemente de su condición económica, social, educativa, religiosa, física, entre otras, puedan tener una representación legal adecuada.

Conoce otros candidatos a Juezas/es de Distrito por Ciudad de México