GERARDO MARTINEZ GARCIA

Por el deseo de servir a la Sociedad y contribuir con acciones que devuelvan la confianza en la forma de juzgar

GERARDO MARTINEZ GARCIA

Cargo Juezas/es de Distrito Puebla
Número 23
Entidad PUEBLA
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Abogado por la BUAP, Maestría en Auditoría Gubernamental por el IAP Puebla, Posgrados actuales: Especialidad y Doctorado
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono 2227251305
Email 9.gerardomartinezgarcia@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Hacer efectivo, de manera prioritaria, el principio de que la impartición de justicia deberá realizarse de forma rápida, pronta y expedita, ello, pues la sociedad esta interesada en que los procesos no trasciendan ciclos anuales, sino ateniendo a los plazos y términos de cada etapa procesal, resolver los asuntos sin mayores demoras.
  2. La función jurisdiccional debe depositarse en personas juzgadoras que cuenten con una preparación académica constante, incluso, la implementación permanente de actividades que incremente el intelecto y que permitan el conocimiento técnico del porqué de los Derechos Humanos y de la Convencionalidad, de tal forma de que en la práctica jurídica los juzgadores sean progresistas y peritos en la materia de derecho.
  3. El lenguaje escrito en las sentencias es un discurso técnico, que en ocasiones se vuelve excesivo y nada práctico para el justiciable, por ello, se debe privilegiar que el leguaje ciudadano se utilice por las personas juzgadoras en el dictado de las sentencias, de tal forma que no complique el acceso a la justicia, y se aleje al ciudadano de los recintos de impartición de justicia.

Mi visión de la justicia

Es de interés de la sociedad que la impartición de justicia se realice de forma imparcial y equitativa, transparente y con independencia judicial, su acceso debe ser de manera gratuitita y sin discriminación alguna y, ante el paradigma convencional y derecho humano, las resoluciones deben contar con la calidad que garantice que sus decisiones sean justas, dando la razón a quien en el derecho debe tenerla. Con ello, la resolución de conflictos mantendrán el orden social y el Estado de Derecho.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional radica en la forma en que las personas juzgadoras deben impartir justicia, privilegiando la imparcialidad, equidad, y con perspectiva de género; velar por el interés superior del menor, así como el de la vida, la supervivencia, el desarrollo y la no discriminación, bases que combinadas con los principios de legalidad y de acceso a una tutela judicial efectiva, van a brindar la protección más amplia de derechos, además de mantener un orden del sistema jurídico mexicano.

Más candidaturas para
Juezas/es de Distrito por Puebla