GERARDO REYES JUAREZ

No se trata de ocupar un cargo público, pues fui servidor publico por 26 años, sino contribuir a la admon de justicia.

GERARDO REYES JUAREZ

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 25
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Con estudios de Licenciatura en Derecho (UNAM) y Maestria en Administración Pública, ambos con promedio mayor a 9.0.
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono No proporcionó
Email gerardoreyes75.gr@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Continuar con el perfeccionamiento de la elección de jueces, magistrados y ministros, a través de la capacitación continua y constante de las personas elegidas.
  2. Acercar la justicia a la gente, de tal forma que sea entendible para todos, incluyendo a niños y niñas, jóvenes y adultos.
  3. Hacer las reformas necesarias para garantizar la independencia de los juzgadores electos, fortaleciendo sus capacidades continuamente y fortaleciendo la carrera judicial a nivel federal para que vía concursos de oposición abiertos se acceda a todas las categorías que la conforman y se preparen a los mejores candidatos para las futuras elecciones.

Mi visión de la justicia

Es una actividad técnica y científica, sujeta a reglas que aseguran la imparcialidad y objetividad de la decisión tomada con el fin de dar solución a un conflicto, pero más allá del cumplimiento de las reglas y los principios, el encargado de hacerlo debe tener sensibilidad, empatía, un profundo sentido de equidad y, un amplio conocimiento de la realidad social, cultural y económica del país, así como una robusta formación en valores que le permita realizar la función de manera justa y legal.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional en un sentido tradicional tiene que ver con la actividad decisoria que resuelve o termina con un conflicto. Sin embargo, va mucho más allá de la simple resolución de una controversia, pues implica la realización de todas las diligencias necesarias para resolver de forma equilibrada, equitativa y sobre todo apegada a derecho, así como velar por la ejecución efectiva de las decisiones tomadas al resolver un conflcito, a fin de satisfacer el reclamo de justicia realizado.