GILBERTO ARTURO GOMEZ AGUIRRE

Mi vocación de servicio me impulsa a aportar toda mi experiencia para contribuir al engrandecimiento del Poder Judicial.

GILBERTO ARTURO GOMEZ AGUIRRE

Cargo Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito Puebla
Núm. en la boleta 24
Entidad PUEBLA
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria MAESTRIAS EN DERECHO ADMINISTRATIVO UNAM, Y DERECHO FISCAL ELDP LICENCIATURA EN DERECHO, ESCUELA LIBRE DE DERECHO PUEBLA
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email gomezgilberto75@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Renovación estructural del Poder Judicial para que las personas juzgadoras no solo cuenten con la preparación idónea y capacidades técnicas, sino que además sean cercanos a la ciudadanía, para que la impartición de justicia sea más eficiente, equitativa y con sentido social, alineándose con los cambios sociales y culturales de los últimos años.
  2. Tomar acciones firmes para eliminar las malas prácticas que se han dado dentro del Poder Judicial como la corrupción, el nepotismo y el clientelismo, que impiden una justicia plena y afectan a la sociedad, sobre todo a las personas en mayor estado de vulnerabilidad.
  3. Desarrollar políticas internas donde los procesos judiciales se enfoquen en una justicia más enfocada en las personas, que vaya más allá de las resoluciones estrictamente legales, priorizando una experiencia más humana y justa para las partes involucradas en los juicios.

Mi visión de la justicia

Al impartirse justicia de manera pronta, completa e imparcial, respetando y protegiendo los derechos humanos, se busca que los órganos judiciales garanticen el estado de derecho, la equidad y la paz social.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional en México enfrenta grandes desafíos como la falta de confianza en los juzgadores, la corrupción, el limitado acceso a la justicia y la incertidumbre de la población respecto a la reforma judicial. Para alcanzar una justicia más eficiente y cercana a la gente propongo la eliminación de prácticas como el nepotismo y clientelismo, eficientar los procesos judiciales, priorizar la justicia digital y la formación de profesionales más sensibles a las problemáticas sociales

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Puebla