INDIRA ISABEL GARCIA PEREZ

Servir con ética y honestidad apegada a mis principios y con respeto a la ciudadanía.

INDIRA ISABEL GARCIA PEREZ

Cargo Magistratura Tribunal de Disciplina Judicial
Número 4
Entidad NACIONAL
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciada en Derecho por la Universidad de Colima, con Maestría en Derecho Corporativo y Maestría en educación.
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono No proporcionó
Email mtra.indira.garcia@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Implementar tecnologías de la información para que la evaluación del desempeño de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación sea fácil y ágil y no una carga extraordinaria a sus responsabilidades jurisdiccionales.
  2. Visibilizar el trabajo continuo del Tribunal de Disciplina Financiera, como mecanismo de control interno, así como de transparencia y rendición de cuentas a la población.
  3. Llevar a cabo procedimientos justos e imparciales para el esclarecimiento de la verdad histórica de los hechos denunciados como faltas de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación.

Mi visión de la justicia

Acercar la justicia a todas y todos los justiciables en México. Que la impartición de justicia no solo se realice a través de procedimientos formalísimos. Simplificación de procedimientos. Agilizar los juicios, generando un ahorro de tiempo, traslados y recursos económicos para los justiciables. Respetar la dignidad de las personas. Que las partes en los juicios tengan el acompañamiento debido. Dictar sentencias con lenguaje simplificado. Para que las sentencias sean digeribles por cualquiera

Mi visión del sistema judicial

Es la función más noble al convertirse en la voz de los más desprotegidos, devolviéndoles el ejercicio pleno de sus derechos cuando han sido violentados, no solo por autoridades sino también por particulares, garantizando así que la justicia y la legalidad prevalezcan siempre en un Estado de Derecho; por lo que su doble función de garante de los derechos humanos y contrapeso a los Poderes de la Unión, son una tarea indispensable en cualquier sistema democrático.