Porque cuento con experiencia de quince años en la impartición de justicia electoral con visión de derechos humanos.
Cargo | Hombres Magistratura Salas Regionales del TE del PJF |
---|---|
Núm. en la boleta | 19 |
Entidad | NACIONAL |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Licenciado en derecho por la F. Derecho UNAM; Maestro en derecho electoral y especialista en derecho constitucional. |
Postula | Poder Ejecutivo Federal, Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal |
isaiasts@hotmail.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
Nuestro país requiere de una justicia cercana a las personas que garantice su acceso efectivo para la defensa de los derechos. Es tiempo de que los grupos más desprotegidos realmente tengan las puertas abiertas a la resolución de sus conflictos. La justicia en forma alguna debe ser clasista o reservada solamente a los grupos de mayor poder adquisitivo, pues ahora lo que se pretende es que realmente sea para todas las personas sin distinción alguna.
La función jurisdiccional debe ser una herramienta de cambio social, al servicio de la ciudadanía para resolver los problemas de forma oportuna, sin trabas ni oscurantismo. La justicia siempre debe ser de puertas abiertas, transparente y accesible para todas las personas. La reciente reforma constitucional en materia judicial es un parteaguas en la ciudadanización de la función jurisdiccional, porque cuenta con un amplio respaldo de la sociedad mexicana.