ISAIAS TREJO SANCHEZ

Porque cuento con experiencia de quince años en la impartición de justicia electoral con visión de derechos humanos.

ISAIAS TREJO SANCHEZ

Cargo Hombres Magistratura Salas Regionales del TE del PJF
Núm. en la boleta 19
Entidad NACIONAL
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciado en derecho por la F. Derecho UNAM; Maestro en derecho electoral y especialista en derecho constitucional.
Postula Poder Ejecutivo Federal, Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal
Email isaiasts@hotmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Mejoramiento del acceso a la justicia. Todas personas deben tener acceso a la defensa de sus derechos electorales. Protección de grupos en desventaja. Se debe privilegiar la protección reforzada de grupos históricamente discriminados (indígenas, personas con discapacidad, LGBTQ, entre otros).
  2. Combate a la corrupción. Las sentencias deben ser apegadas a derecho sin privilegiar a grupos de poder, evitar el tráfico de influencias y el abuso de poder. El faro debe ser en todo momento el interés público. Justicia de proximidad (empatía). Las personas juzgadoras nos debemos acercar a los problemas de la ciudadanía. Las sesiones pueden ser itinerantes en las entidades que conforman la región.
  3. Alto al nepotismo. En las salas regionales electorales se debe evitar la contratación de familiares o amigos. La contratación debe atender a la capacidad de las personas. Transparencia y rendición de cuentas. Las personas juzgadoras nos debemos a la ciudadanía, por lo que se rendirán informes de manera oportuna, clara y accesible.

Mi visión de la justicia

Nuestro país requiere de una justicia cercana a las personas que garantice su acceso efectivo para la defensa de los derechos. Es tiempo de que los grupos más desprotegidos realmente tengan las puertas abiertas a la resolución de sus conflictos. La justicia en forma alguna debe ser clasista o reservada solamente a los grupos de mayor poder adquisitivo, pues ahora lo que se pretende es que realmente sea para todas las personas sin distinción alguna.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe ser una herramienta de cambio social, al servicio de la ciudadanía para resolver los problemas de forma oportuna, sin trabas ni oscurantismo. La justicia siempre debe ser de puertas abiertas, transparente y accesible para todas las personas. La reciente reforma constitucional en materia judicial es un parteaguas en la ciudadanización de la función jurisdiccional, porque cuenta con un amplio respaldo de la sociedad mexicana.

Más candidaturas participantes
Magistratura Salas Regionales del TE del PJF, Hombres