Por el compromiso de convertir la labor jurisdiccional en un factor de bienestar para los usuarios de justicia.
Cargo | Juezas/es de Distrito Michoacán |
---|---|
Número | 6 |
Entidad | MICHOACAN |
Sexo | MUJER |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Licenciada en Derecho; Maestra en Derecho Constitucional; Maestra en Derecho Procesal Constitucional; y Doctorante. |
Quién postula | Poder Judicial de la Federación |
Teléfono | 4435281122 |
iselaestefania@hotmail.com | |
Perfil | Página INE |
Un sistema jurisdiccional que prescinda de excesivos formalismos que impiden un análisis real de la cuestión jurídica que se plantea en cada asunto; es apremiante generar herramientas que derriben los obstáculos para el verdadero acceso a la justicia. Desde cada órgano se deben generar mecanismos de trabajo y políticas de buena administración de justicia, lo que implica aperturar el acceso y entendimiento del sistema judicial no solo para licenciados, sino para el ciudadano común.
La labor que realiza el juez de amparo compromete la vida, la salud, el patrimonio, el trabajo o las relaciones familiares de las personas y que detrás de cada asunto, hay una persona o familia; por lo mismo, creo que a través de esta labor se puede contribuir al bienestar social y a generar herramientas para combatir los desafíos que plantean la violencia extendida, la exclusión social, la desigualdad extrema y la debilidad de muchas instituciones nacionales.