ISELA ESTEFANIA BUENO GALLEGOS

Por el compromiso de convertir la labor jurisdiccional en un factor de bienestar para los usuarios de justicia.

ISELA ESTEFANIA BUENO GALLEGOS

Cargo Juezas/es de Distrito Michoacán
Número 6
Entidad MICHOACAN
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciada en Derecho; Maestra en Derecho Constitucional; Maestra en Derecho Procesal Constitucional; y Doctorante.
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 4435281122
Email iselaestefania@hotmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Impartición de justicia prioritaria y con énfasis de especial protección para grupos vulnerables. Generar consciencia de las situaciones y vulnerabilidades por las que se ven atravesadas muchas personas; las batallas diarias que luchan para acceder a los servicios básicos de salud, a los tratamientos vitales como las hemodiálisis, las quimioterapias; y de salud mental. Estar consciente de las precarizaciones que sufren algunas personas, sobre todo, las de las zonas rurales y madres solteras.
  2. Flexibilizar el acceso a la justicia, evitando en lo posible establecer formalismos excesivos en perjuicio de los usuarios de justicia. Esta visión nos permite apostar por un verdadero acceso a la justicia e igualdad y sensibilizar con cada causa que compromete a los asuntos, y aunque ciertamente existen factores de estadística que deben satisfacerse para hacer efectiva la impartición de justicia, ello no debe ser motivo para no resolverlos con el mayor cuidado y a través de un profundo estudio.
  3. Apostar por un Constitucionalismo para todos, que garantice los ideales nacionales de igualdad sustantiva y la mejora de condiciones para todas las personas. Implementado igualitariamente, el constitucionalismo puede erigirse como el instrumento detonador del cambio social profundo que elimine la desigualdad histórica que han sufrido los más vulnerables.

Mi visión de la justicia

Un sistema jurisdiccional que prescinda de excesivos formalismos que impiden un análisis real de la cuestión jurídica que se plantea en cada asunto; es apremiante generar herramientas que derriben los obstáculos para el verdadero acceso a la justicia. Desde cada órgano se deben generar mecanismos de trabajo y políticas de buena administración de justicia, lo que implica aperturar el acceso y entendimiento del sistema judicial no solo para licenciados, sino para el ciudadano común.

Mi visión del sistema judicial

La labor que realiza el juez de amparo compromete la vida, la salud, el patrimonio, el trabajo o las relaciones familiares de las personas y que detrás de cada asunto, hay una persona o familia; por lo mismo, creo que a través de esta labor se puede contribuir al bienestar social y a generar herramientas para combatir los desafíos que plantean la violencia extendida, la exclusión social, la desigualdad extrema y la debilidad de muchas instituciones nacionales.

Más candidaturas para
Juezas/es de Distrito por Michoacán