IVANN ALVAREZ HERNANDEZ

La justicia es un derecho al que todos debemos tener acceso. La tarea está pendiente, y yo, estoy listo para asumirla.

IVANN ALVAREZ HERNANDEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 15
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Licenciatura
Trayectoria Estudié en instituciones públicas, como la UNAM, tuve una formación humanista y con enfoque en la justicia social.
Postula Poder Judicial de la Federación
Email ivann_alvarez@hotmail.com
Sitio web http://ivannalvarezhernandez.com.mx/
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Justicia para todos: Los juzgadores debemos garantizar que la justicia no sea un privilegio exclusivo, sino un derecho para todos, sin distinción de origen, condición económica o cultural. Mi compromiso será trabajar para tener un sistema judicial que garantice su impartición para todas las personas, sin importar su estatus social, económico o cultural.
  2. Justicia con empatía y solidaridad: La justicia no solo debe ser la aplicación fría y dura de la ley, sino un ejercicio de empatía. Como magistrado, priorizaré un enfoque humanista que ponga en el centro el bienestar de las personas, buscando soluciones justas y equitativas, basadas en la solidaridad y el respeto a la dignidad humana.
  3. Justicia con enfoque humanista: La aplicación de la ley debe trascender lo técnico y convertirse en una herramienta al servicio de quienes más lo necesitan. Mi propuesta es que la justicia sea un instrumento para equilibrar las desigualdades sociales, brindando a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad un acceso real a la justicia, basada en la comprensión y el respeto a la dignidad humana, la Constitución y las leyes.

Mi visión de la justicia

Mi experiencia me ha permitido conocer las fortalezas y deficiencias del sistema judicial. Por eso, considero que la justicia no debe ser la aplicación fría y rígida de la ley, sino una herramienta humanista, accesible y equitativa que dé más a quien más lo necesita. Tengamos en cuenta que la justicia es el pilar que sostiene una sociedad democrática, pero debe ser impartida con sensibilidad, empatía, y para todos, no solo para quienes pueden costear un gran despacho jurídico.

Mi visión del sistema judicial

Un juzgador debe comprender el trasfondo de cada caso, identificar las desigualdades que afectan a los ciudadanos y resolver con equidad, dando más a quienes más lo necesitan. Detrás de cada expediente hay personas que buscan ser escuchadas, pero sobre todo, comprendidas. Sé que lo que esperas de la justicia no es solo que se te recite la ley ¿porque la ley ya está escrita¿, sino que se te dé una solución justa y acorde a la realidad social en la que vivimos, todos.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México