JAVIER ARTURO HERREJON CEDEÑO

Para servir a todos los justiciables de manera ágil, pronta y expedita en cabal protección de los derechos humanos.

JAVIER ARTURO HERREJON CEDEÑO

Cargo Jalisco Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 18
Entidad JALISCO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Licenciatura
Trayectoria Mi trayectoria académica la he hecho en instituciones públicas las que me han proporcionado los conocimientos que tengo.
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email javierarturoherrejon@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Medios tecnológicos. Adecuar los sistemas tradicionales a la modernidad. Continuar y fortalecer con la digitalización de los expedientes y el Sistema de Seguimiento de Expedientes para acercar a la justicia a la distancia. Aprovechar los avances tecnológicos para impartir la justicia a distancia; es decir, alejados del papel y los expedientes físicos, eliminando la complejidad de los procedimientos judiciales. Desarrollar más medios electrónicos y digitales para acercar la justicia.
  2. Independencia judicial. La justicia debe ser independiente, alejada de los partidos políticos, instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y cualquier grupo en la sociedad que resten la independencia judicial. La aplicación de la justicia tampoco debe estar expuesta a presiones sociales. Sino que su aplicación debe estar ausente a nombres o presiones que nublen el sentido de las resoluciones. La justicia debe cumplir con el objetivo de la justicia es ciega.
  3. Resolución pacífica de los conflictos. Antes de acudir a un proceso judicial de cualquier tipo, se debe de privilegiar la solución de los asuntos mediante los medios alternativos de solución de conflictos, bajo la máxima de que más vale un mal arreglo que un excelente juicios, en el que se traduce a un desgaste económico, físico, emocional, psicológico en el que aunque se resulte vencedor, arrastra un desgaste en la vida de la misma sociedad. Por lo que en todo momento debe de existir esto.

Mi visión de la justicia

Erradicar el nepotismo, entendido al contratar a familiares aprovechándose del encargo público y con ello acabar con el principio de igualdad de oportunidad para todos, dejando fuera a los tienen mayor mérito o capacidad y se encuentran desprotegidos.

Mi visión del sistema judicial

Proteger a todos los seres con la aplicación de los derechos humanos, para resolver los conflictos que se susciten entre los entes públicos y privados. Otorgar a todas las personas que buscan justicia mediante la aplicación correcta de las leyes internacionales y del país. Interpretar y garantizar su aplicación de esas leyes de manera empática con todos los quejosos. En resumen, aplicar e interpretar las leyes, como pilar de que las personas puedan vivir en sociedad.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Jalisco