30 años de experiencia en Derecho Comparado y Arbitraje, me dan una visión enriquecedora para mejorar el Poder Judicial.
| Cargo | Hombres Ministra/o Suprema Corte de Justicia de la Nación |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 52 |
| Votos | 630,077 |
| Entidad | NACIONAL |
| Sexo | HOMBRE |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Abogado por la UNAM y Maestro en Derecho y en Estudios Latinoamericanos por las Universidades de Harvard y Oxford. |
| Postula | Poder Ejecutivo Federal |
| jjimenez@curtis.com | |
| Sitio web | https://www.javierjimenez.mx |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
Es importante subrayar que el juzgador es un aplicador del Derecho y no un forjador de Política Pública. El juzgador debe tener la capacidad de hacer a un lado sus posiciones personales y sus inclinaciones políticas y dictar una justicia objetiva e imparcial, guiado exclusivamente por el Derecho y la buena fe.
Busco lograr una Judicatura: INDEPENDIENTE: Ajena a sumisiones con otros poderes, partidos políticos, grupos empresariales u otros grupos de poder. SUSTANTIVA: Preocupada por el fondo de las controversias por encima de elementos procedimentales. CONSTRUCTIVA: Que procure la resolución real de los conflictos sobre las victorias jurídicas nominales. PONDERADA: Ajena al protagonismo y al activismo judicial. DINÁMICA: Consciente de nuestra historia, pero abierta a lecciones del Derecho Comparado.