JESUS VLADIMIR LEON MOSTACCI

Quiero contribuir a mi sociedad y cuento con la experiencia para hacerlo. Trabajar con compromiso, ética y humanismo.

JESUS VLADIMIR LEON MOSTACCI

Cargo Jalisco Juezas/es de Distrito
Núm. en la boleta 18
Entidad JALISCO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Maestro en derecho de la función judicial titulado con mención honorífica, licenciado en derecho por el ITESO.
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email vladimir@pblm.mx
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Humanismo: La función jurisdiccional debe ejercerse con humanismo, empatía y con ética. Antes de resolver un caso, los juzgadores deben comprender el contexto en el que se desenvolvió el conflicto. La atención personalizada a cada situación propiciará soluciones alternas o el dictado de sentencias más humanas y más justas. Basta de dictar resoluciones de formato o a granel. Juzgar conforme a la ley ya no es suficiente, hay que juzgar conforme al caso concreto, aplicando la ley.
  2. Transparencia Es imposible que las partes en un litigio obtengan un resultado favorable, siempre hay un vencedor y un vencido; perder en un juicio provoca un descontento que crece por la barrera que existe entre juzgadores y justiciables. Propongo fortalecer la transparencia en los juicios, que se explique, con un lenguaje sencillo, el por qué del sentido de los fallos, que se exponga con toda claridad la razón por la que se falló un asunto en cierto sentido, sin suspicacias, sin opacidad.
  3. Cercanía Las personas no saben a ciencia cierta cuál es la función de los juzgadores. Cuando intervienen en un procedimiento judicial es común que ni siquiera entiendan bien de qué se trata, ni su trascendencia. Las personas no tienen porque temerle al juez. Debemos evitar que se juzguen casos en los que los litigantes no entendieron el procedimiento, reforzando la cercanía con los justiciables. Se requieren jueces de puertas abiertas para legitimar los procesos y dotarlos de certeza jurídica.

Mi visión de la justicia

La encomienda de los juzgadores del Poder Judicial no es una tarea sencilla; pues tienen una alta responsabilidad social ante los justiciables. Los juzgadores deben actuar con ética, imparcialidad y excelencia. Se requieren jueces humanistas, que estén absolutamente comprometidos con su función, que analicen con empatía y en forma particular cada caso; que se muestren cercanos con las personas que confían la protección de sus derechos en su capacidad, en su imparcialidad y en su experiencia.

Mi visión del sistema judicial

En quienes ejercen la función jurisdiccional recae una gran responsabilidad: conservar el estado de derecho y brindar seguridad jurídica a la ciudadanía; en aras de lograr un completo estado de bienestar. Estamos ante nuevos paradigmas, una nueva manera de ver el derecho, se requieren mentes frescas que aborden frontalmente los nuevos retos que la sociedad exige. Las nuevas exigencias requieren de una labor incansable del Poder Judicial; sostenida en profesionalismo, transparencia y humanismo

Más candidaturas participantes
Juezas/es de Distrito, Jalisco