JOSE ANTONIO AGUILAR MARTINEZ

Porque amo a mi país, conozco las deficiencias del sistema y voy a construir una sociedad más justa y equitativa.

JOSE ANTONIO AGUILAR MARTINEZ

Cargo Magistratura Salas Regionales del TE del PJF
Número 10
Entidad NACIONAL
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Doctor en Derecho Electoral. TEPJF 2023 Maestro en Derecho. UNAM 2018 Licenciado en Derecho. Anáhuac México 2014
Quién postula Poder Legislativo Federal
Teléfono No proporcionó
Email No proporcionó
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Teniendo como premisa la justicia como un bien común, propongo fomentar la participación ciudadana en el sistema judicial y promover la educación jurídica. Esto implica crear espacios de diálogo y participación para la sociedad civil, así como implementar programas de educación jurídica para informar a los ciudadanos sobre sus derechos y obligaciones.
  2. Buscaría promover la transparencia en el sistema judicial y fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas; esto implica garantizar el acceso a la información pública, la utilización del lenguaje ciudadano en las sentencias y la evaluación del desempeño de los jueces y personal judicial.
  3. Garantía del debido proceso y la protección de los derechos humanos. Propongo fortalecer los mecanismos de protección de los derechos humanos y garantizar el debido proceso en todos los casos; esto implica asegurar que todas las personas tengan acceso a una defensa justa y que se respeten sus derechos fundamentales, independientemente de su condición social o económica.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia no consiste en la mera aplicación de las leyes, sino en la búsqueda de la equidad y la virtud. El juez debe ser prudente, íntegro y conocedor de la ley y la jurisprudencia; debe velar por la protección de los derechos ciudadanos y la búsqueda del bien común; buscando la armonía social y la virtud individual.

Mi visión del sistema judicial

El juez es y debe ser el guardián del Estado de derecho; una persona de virtud, prudencia y defensor incansable de los derechos humanos. Debe apoyarse del uso responsable de la tecnología, las directrices internacionales y, sobre todo, por la independencia judicial. Debe buscar una justicia basada en la ética, la razón y la protección de los derechos de todos los ciudadanos.

Más candidaturas para Magistratura Salas Regionales del TE del PJF