Promover un proceso de integridad, apertura e inclusión de la justicia para atender los problemas de las personas.
| Cargo | Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito México |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 27 |
| Entidad | MEXICO |
| Sexo | HOMBRE |
| Escolaridad | Doctorado |
| Trayectoria | Lic. en Derecho, Ciencia Política y AP, Mtro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, Dr. en Derecho, en titulación |
| Postula | Poder Legislativo Federal |
| joseg.lunhdz@gmail.com | |
| Sitio web | https://joseguadalupeluna.org/ |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
El Poder Judicial debe asumir que sus decisiones ponen fin a muchas de las controversias de la sociedad, ese poder debe ejercerse con prudencia, con integridad y con un alto sentido de responsabilidad; como señala la doctrina, no es un poder ilimitado, absoluto y arbitrario, de ahí que debe reconocer que carece de la fuerza y la voluntad creativa para autoconvocarse y decidir, libremente, los aspectos que debe resolver, lo que conducen a legitimarlo en el respeto y defensa de la Constitución.
La justicia en nuestro país debe ser abierta, sensible a la demanda social, experta en su función y al mismo tiempo dispuesta a aquilatar con prudencia y con claridad los intereses en contienda, a escuchar y a apreciar la trascendencia de sus decisiones; debe asumir un alto compromiso con la honestidad, integridad y debe ser capaz de informar con claridad, precisión y contundencia sus decisiones. Tiene que ser una justicia que remueva la exclusión, el privilegio y la discriminación.