JOSE JUAN RODRIGUEZ SAUCEDO

Porque quiero aportar al cambio en la justicia federal, romper el esquema burocrático y hacerla cercana a la gente.

JOSE JUAN RODRIGUEZ SAUCEDO

Cargo Coahuila Juezas/es de Distrito
Núm. en la boleta 23
Entidad COAHUILA
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciado en Derecho (UAdeC), Maestro en Derecho Corporativo (Ibero), Especialidad en Justicia Administrativa (TFJA)
Postula Poder Legislativo Federal
Email jjrodriguezsaucedo@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Justicia efectiva y con lenguaje ciudadano. En mi carrera he visto sentencias largas, con transcripciones innecesarias y palabras rimbombantes. De ser juez, las decisiones del tribunal serán concisas, con lenguaje claro y entendible pero sin perder la técnica, para que la persona pueda entenderlas sin que su abogado deba traducir. En la justicia electoral, donde litigan los partidos, ya existen sentencias así de efectivas. ¿Por qué no hacer lo mismo en la justicia de la gente?
  2. Impartir justicia sin mirar a quién. Pese al fortalecimiento del sistema judicial de carrera, en la justicia no dejan de influir poderes fácticos, tanto económicos como políticos. Esta es la gran oportunidad de que profesionistas del derecho, sin ataduras a estos factores, puedan llegar a cambiar y mejorar la justicia que tanto necesita México. Por ello, mi compromiso es que la gente tenga en quienes lleguemos a los cargos, jueces y juezas imparciales.
  3. Un mejor modelo de comunicación con la ciudadanía. Buscar que el Órgano de Administración Judicial permita a las personas juzgadoras implementen herramientas para explicar en forma sencilla al público, las razones que justifican sus decisiones, sobre todo aquellas que sean relevantes para el contexto social, económico o político de la comunidad y así contribuir a formar una sociedad más informada e involucrada en el ejercicio de la impartición de justicia, sin afectar los derechos de las partes.

Mi visión de la justicia

La justicia hoy más que nunca debe ser impartida por personas que entiendan la realidad de los problemas en México, que tengan vocación, experiencia pero sobre todo amor al país. Nuestro México necesita gente comprometida, pero también mecanismos que mantengan a la función judicial protegida en contra de la corrupción, el nepotismo y la delincuencia.

Mi visión del sistema judicial

Las personas juzgadoras deben atender en forma clara las necesidades de justicia. Detrás de un expediente, hay una persona con problemas reales, por lo que es importante alejarse de formalidades frías y burocráticas y entender la realidad del caso, para garantizar el acceso a la justicia a través de decisiones (sentencias o acuerdos) que estén redactadas en lenguaje entendible y claro.

Más candidaturas participantes
Juezas/es de Distrito, Coahuila