Porque creo que las personas jóvenes podemos aportar una visión distinta de la justicia, menos formalista y más sencilla
Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
---|---|
Núm. en la boleta | 19 |
Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Especialidad |
Trayectoria | Licenciado en Derecho, graduado con mención honorífica y mejor promedio de la generación. Premio Ceneval 2016. |
Postula | Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal |
luis_93@live.com.mx | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
Debemos evolucionar de una justicia sumamente formalista, árida y compleja para transitar paulatinamente a una justicia más sencilla, accesible, menos formalista y más sustancial, una justicia que permita pacificar, en el menor tiempo posible, desde los problemas más complejos y atípicos, como aquellos que son comunes y se presentan continuamente, por afectar la familia, los negocios, la vivienda y la convivencia de las personas.
La función jurisdiccional es un pilar fundamental de las democracias, encuentro que se trata de, probablemente, la base más sólida de un Estado funcional, pues se trata de la manera en que la función pública interviene en la solución de conflictos de, entre otros, los particulares. La principal función del juez debe ser la de pacificar un problema, lo que se logra cuando se otorga una solución de fondo y no de forma, pues solo así las personas estarán convencidas de que fueron escuchadas.