JOSE MARIA GARCIA GONZALEZ

Busco que el acceso a la justicia sea para todas, todos y sin discriminación, ni formalismos ni influyentísimo.

JOSE MARIA GARCIA GONZALEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 23
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Licenciatura
Trayectoria Escuela Libre de Derecho Licenciatura y UNAM CU Especialidad Derecho Administrativo (No he presentado examen final)
Postula Poder Judicial de la Federación
Email jmgg@garlexweb.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Actualmente un magistrado emite en promedio 40 sentencia al mes. Yo emitiré 80 sentencias al mes. Este resultado lo daré en el primer año y si no puedo cumplir renunciare. Hechos no palabras.
  2. El Poder Judicial debe de realizar operativos judiciales. Los jueces, magistrados y defensores de oficio debemos de salir a las calles, en especifico a lugares públicos como: hospitales, escuelas, reclusorios, centros comerciales y centros de detención y revisar que los derechos humanos no se violen. Y en caso que se violen, con estos operativos de justicia itinerante, en ese acto ayudar al Pueblo, a promover su demanda de amparo para que se cumpla la Constitución.
  3. Buscar una reforma a la Ley y de Amparo para crear el de Amparo Un vía especial de amparo en la que los plazos se recorten a la mitad. Que esta vía se resulta por los Tribunales Colegiados de Circuito en única instancia. Esta vía será procédete cuando exista jurisprudencia en la interpretación de una normal, así se recortan plazos y se descarga el trabajo de los juzgados de distrito. Cero Corrupción, Cero Impunidad, Cero Influyentísimo.

Mi visión de la justicia

La justicia tiene que ser expedita, sin embargo, los actuales tribunales colegiados tiene un rezago en el dictado de sentencias los cuales en ocasiones se tarda más de un año en emitir dicha resolución. Ya que justicia que no es expedita no es justicia.

Mi visión del sistema judicial

Comparto la visión que de José María Morelos y Pavón en la Constitución de Apatzingán, que se lee: 24 La felicidad del Pueblo y de cada uno de los ciudadanos, consiste en el goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad. La integra conservación de estos derechos es el objeto de la institución de los gobiernos y el único fin de las asociaciones

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México