JUAN EDUARDO BAZAN GARCIA

Porque no soy una persona corrupta, antes bien tengo principios morales y éticos, cuento con experiencia jurídica.

JUAN EDUARDO BAZAN GARCIA

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 25
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestría en Derecho Penal en el INACIPE
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email ebazgar@yahoo.com.mx
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Implementación de un área de defensoría pública especializada en los grupos en situación de vulnerabilidad, mujeres, niñas, niños, adolescentes, y los grupos de atención prioritaria con una perspectiva comparada a nivel internacional. Para que a través de asesores con alto perfil profesional puedan tener acceso a un tribunal que contribuya a aminorar su dolor, angustia, y reclamo social a través la emisión de sentencias justas y oportunas.
  2. Fortalecimiento de la carrera judicial, que redundara en la realización de un trabajo de excelencia, contribuyendo a la consolidación de su independencia, así como la capacitación continua y en forma obligatoria que repercutirá en beneficio de la sociedad. Además la inamovilidad en el cargo, buscando garantizar la estabilidad en la función y con ello asegurar la imparcialidad.
  3. Como virtud ética de todo Magistrado, se encuentra en primer lugar la independencia en la seguridad de impartir una justicia imparcial, con apego a la ley. De ahí que resulta un punto álgido lo atinente a la seguridad de los Jueces y Juezas, los profesionales del derecho en su función de auxiliares de la justicia, cuando los mismos se hallan expuestos a riesgos, dependiendo de los casos como corrupción o violación de derechos fundamentales por fines políticos o no.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia es una de las funciones públicas más importantes del Estado Mexicano. El ejercicio de dicha función contribuye a preservar el orden social y la seguridad jurídica. Es obligación del gobierno a través del Poder Judicial de la Federación atender de manera oportuna, eficaz y de manera gratuita, el reclamo de justicia de todo aquel gobernado que resienta en su esfera jurídica una violación a sus derechos fundamentales, desde los más desprotegidos hasta las grandes empresas

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional implica una absoluta primacía de los valores espirituales y morales sobre los materiales que al cumplirse con la altura que exige esa gran encomienda, constituye un valioso aporte al logro del bien común porque contribuye a la perfección del orden social. El magistrado que la vive con verdadera vocación encuentra en ella un precioso instrumento para la perfección moral.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México