Para renovar la justicia, con una visión de juventud, sin formalismos, y certera, que ayude a las personas.
| Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 39 |
| Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
| Sexo | HOMBRE |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Licenciatura en Derecho; Especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral y Maestría en Derechos Humanos |
| Postula | Poder Judicial de la Federación |
| juanurena.laboral@gmail.com | |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
La impartición de justicia debe ser imparcial, con conocimientos sólidos de las leyes y normas aplicables a cada caso, con cumplimiento a normas internacionales y especial énfasis en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); no debe ser improvisada, y la persona juzgadora debe conocer íntegramente todas las constancias de autos para resolver con total transparencia, certeza e imparcialidad.
La función jurisdiccional tiene que ser honesta, íntegra y sin paso a la corrupción. Creo que la persona juzgadora y las personas que conforman un órgano jurisdiccional deben tener empatía con las personas, ser cercanos a la sociedad y no desconocer el reclamo social (que va cambiando, como el derecho), además, se debe tener amor por la función para comprometerse verdaderamente con la justicia y con las personas que la reclaman. La Justicia se debe renovar con ayuda de la juventud.