JUAN QUINTERO ROJAS

Tengo 23 años en el poder judicial, y considero bajo mi experiencia personal, que la impartición de justicia es posible

JUAN QUINTERO ROJAS

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 21
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Soy Abogado y Contador Público, curse la Maestría en Derecho, así como dos Doctorados.
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono 3331060616
Email licenciadojuanquintero@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Capacitación constante a los juzgadores, desde mi experiencia personal, la capacitación es parte fundamental de un Juez, Magistrado, Etcétera. Lo anterior, tomando en consideración que el derecho se actualiza día a día, y si un juzgador no se actualiza, corre el riesgo de que sus resoluciones sean revocadas por el superior cuando así es jurídicamente posible.
  2. Tener un mecanismo de cursos, seminarios, talleres, etcétera, donde se unifiquen criterios mínimo anualmente, a efecto de que el justiciable tenga conocimiento de que, tal como sea resulto un asunto en particular, otro de iguales características no sea resuelto contrario al diverso.
  3. Contar con un sistema de estadística donde sea posible determinar mediante el procedo adecuado, que juzgadores son susceptibles de tener algún reconocimiento por sobresalir en su labor como juzgador.

Mi visión de la justicia

Más que una propuesta considero que mi intervención en este momento, es para precisar como lo mencione en el apartado anterior, que la impartición de justicia real, imparcial, ética y profesional es posible, tengo diez años como juez de primera instancia, y puedo asegurar que cualquier Juzgador, sea Juez, Magistrado, Ministro, etcétera, debe capacitarse constantemente a efecto de que su intervención a la ciudadanía sea siempre la más justa y apegada a derecho.

Mi visión del sistema judicial

Mi visión de función jurisdiccional, considero que es la facultad que nos otorga el Estado a los juzgadores, a efecto de impartir justicia, logrando que los conflictos de intereses que se susciten entre los particulares sean dirimidos bajo los ordenamientos jurídico vigentes, y se otorgue al ciudadano la justicia y legalidad que merece. como jueces tenemos la obligación de resolver los conflictos que nos determina el Estado con el debido interés profesional, ética y justicia.