Para transformar la impartición de justicia, a una nueva con carácter social y que realmente proteja al trabajador.
| Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 42 |
| Votos | 11,378 |
| Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
| Materia: | Trabajo |
| Distrito judicial: | 1 |
| Sexo | HOMBRE |
| Escolaridad | Licenciatura |
| Trayectoria | Cursé la licenciatura en derecho en la Universidad Univer, A.C., campus Villa de Cortés. en la Ciudad de México. |
| Postula | Poder Legislativo Federal |
| estudiojuliosanchez2@gmail.com | |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
La impartición de justicia en materia laboral, debe darse, partiendo siempre de los hechos reales en que se desarrolló la relación de trabajo, mismos que se puedan deducirse a través de la lógica de los mismos; con independencia de que se hayan ofrecido pruebas para su demostración o no. Dado que, pueden haber circunstancias que por alguna imposibilidad del trabajo, no pueda éste exhibir prueba para ello, pero de la lógica y deducción de las constancias del expediente, pueden inferirseplenamente
La función jurisdiccional de un Magistrado de Circuito en materia de Trabajo, debe concretarse a proteger los derechos de todo trabajador, desde la base y privilegiando la aplicación del principio de Justicia Social a favor del obrero, por encima, de cualquier otro principio en favor este mismo; siempre atendiendo a los hechos reales en los que se estableció la relación laboral.