JULIO CESAR ORTIZ MONTOYA

Porque cuento con experiencia para conducir un Tribunal y sé del clamor de justicia del pueblo que quiere ser escuchado.

JULIO CESAR ORTIZ MONTOYA

Cargo Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito Morelos
Núm. en la boleta 16
Entidad MORELOS
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Abogado por la Escuela Libre de Derecho, Maestro y Especialista en Derecho Penal por la UNAM, actualmente doctorante.
Postula Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal
Email julioortizpublico@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Analizar cuidadosamente los asuntos que se sometan a estudio tratando de evitar, en lo posible, conceder el amparo para efectos porque estos han contribuido inmensamente al retraso de la justicia. Penosamente los justiciables esperamos años para ver resueltos en definitiva nuestros juicios.
  2. Dictar sentencias con apego a la realidad. Lamentablemente, muchas de las decisiones que se adoptan en los tribunales se basan en interpretaciones jurídicas ajenas al sentido común, privilegiando formalidades exacerbadas frente al peso de la verdad y la razón, lo que lleva a sentencias injustas.
  3. Proponer proyectos acordes a los cambios constitucionales y legales pues pese a profundas y sustanciales reformas, las decisiones se siguen tomando bajo los mismos criterios que prevalecían hace años. Ejemplo de ello es el sistema penal acusatorio en el que pocos cambios se han notado en las instancias definitivas de amparo.

Mi visión de la justicia

La justicia debe impartirse desde una visión social, democrática y pluralista. Las decisiones judiciales deben responder a las demandas de equidad, tutelando a los desprotegidos, a los más pobres y marginados, privilegiando una perspectiva de igualdad sustancial para que cualquier persona pueda hacer vale sus derechos sin distinción de ninguna clase, sin barreras, de manera efectiva, sin formalismos ni retardos porque la lentitud en los juicios reduce la autoridad moral de los tribunales.

Mi visión del sistema judicial

Veo una función jurisdiccional que promueve la igualdad sustantiva, elimina la inequidad y acerca la justicia a quienes menos tienen, pero sin dejar de observar los principios de independencia, imparcialidad y profesionalismo. Veo juzgadores comprometidos a desterrar el nepotismo de los tribunales porque es el primer indicio de corrupción y abuso de poder, llamados a brindar oportunidades con equidad de género. Veo tribunales que deciden con apego a la realidad y no aferrados a doctrinas.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Morelos