LUIS ALEJANDRO RUIZ MACIAS

Porque puedo mejorar cómo se imparte justicia civil actualmente, de forma honesta, sencilla y humana

LUIS ALEJANDRO RUIZ MACIAS

Cargo Jalisco Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 24
Entidad JALISCO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Maestro en derecho con conocimientos en prácticamente todas las áreas del derecho y especializado en materia civil.
Postula Poder Legislativo Federal
Email unantares@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. La función jurisdiccional debe ser moderna. Se debe mejorar la capacitación del personal del Poder Judicial de la Federación para que use cada vez más la tecnología como herramienta en todas sus acciones, a fin de mejorar los tiempos de resolución de los asuntos y usar menos recursos como el papel o la tinta. Hacer la tecnología accesible a todo el personal del Poder Judicial de forma uniforme provocará que los procesos mejoren, a la usanza de las empresas más productivas del país y del mundo.
  2. La función jurisdiccional debe ser sencilla. Se debe reinventar lo que se debe entender por una buena resolución, para ahora considerar que debe ser aquella que solo resuelve lo que interesa a las partes, sin explicaciones innecesarias o cuestiones que solo entienden los abogados. Lo que hagan los juzgados y tribunales debe ser entendido por la mayor parte de la ciudadanía, por lo que se debe hablar en términos entendibles y solo acudir a términos legales cuando sea absolutamente necesario.
  3. La función jurisdiccional debe ser humana. Se debe dar justicia a la ciudadanía mediante procesos transparentes y breves, para que pueda entender, en la medida de sus posibilidades, lo que se hace en juzgados y tribunales. Además, estos deben tener empatía con los gobernados, para entender sus necesidades. Para lograrlo, se deberá empezar por un buen trato al personal del Poder Judicial, sólo de esa forma podrá hacer su trabajo con visión humana, al recibir un trato digno día con día.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser honesta, eficiente, transparente y humana, de modo que la ciudadanía no necesite grandes esfuerzos para que se resuelvan sus asuntos y sepa, en la medida de lo posible, cómo eso sucede en cada caso. El ciudadano debe saber que sus juicios están en manos confiables, lo cual solo se puede lograr mediante sentencias breves, concisas, claras, pero con visión humana, enfocada no en proteger a grupos especiales, sino a quien lo necesite, en respeto de las leyes.

Mi visión del sistema judicial

Veo a la función jurisdiccional como un servicio a la comunidad con acceso sencillo, apoyado en la tecnología, pero con un enfoque humano y accesible, donde quien promueva un juicio de amparo sepa que su causa será atendida con honestidad, prontitud, sin sobornos y sin sacrificar innecesariamente a las personas que laboran diariamente en juzgados y tribunales, quienes, sin perjuicio de trabajar con empeño, no deberán sacrificar su vida personal para hacerlo. En síntesis, debe ser más humana.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Jalisco