LUIS ANGEL CARBAJAL RODRIGUEZ

Para construir un país más justo, desde la responsabilidad, la honestidad y el compromiso que exige el servicio público.

LUIS ANGEL CARBAJAL RODRIGUEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 19
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Especialidad
Trayectoria Licenciado y Especialista en Derecho Constitucional por la UNAM; asimismo, me encuentro inscrito en la Maestría.
Postula Poder Legislativo Federal
Email luisangelcrcontacto@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. 1. Justicia con rostro humano. Implica poner a las personas al centro, con atención cercana, empática y clara. Se requiere emitir sentencias entendibles para la sociedad. También se plantea establecer mecanismos de retroalimentación para mejorar el servicio. La justicia debe sentirse humana desde el primer contacto hasta la resolución del conflicto.
  2. 2. Justicia clara, accesible y para ti. Implica usar lenguaje comprensible, vincular a la sociedad con el Poder Judicial y mostrar que la justicia es útil, ágil y comprensible. No basta con resolver: también debe informar, acompañar y generar confianza en quienes la necesitan.
  3. 3. Una nueva mirada hacia la justicia. Represento un perfil joven con trayectoria sólida en docencia, investigación y función jurisdiccional. Propongo una transformación que sume innovación y experiencia, fortaleciendo lo que ya funciona y respetando la experiencia de todos los trabajadores. Renovar no es reemplazar, sino integrar nuevas visiones a la solidez institucional para lograr una justicia que funcione en beneficio de todas y todos.

Mi visión de la justicia

La sociedad exige una justicia eficaz, cercana y comprensible. Uno de los retos del Poder Judicial de la Federación es comunicar su función y diferenciarla de otros entes públicos. La justicia debe ser accesible, con procesos claros y pedagógicos que fortalezcan la confianza ciudadana. El acceso, los procedimientos y resoluciones deben ser comprensibles y empáticos, sin perder solidez jurídica, para que el Poder Judicial sea visto como un aliado en la defensa de los derechos.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe ejercerse con profesionalismo, independencia, imparcialidad, objetividad y sensibilidad humana. Las decisiones judiciales impactan vidas y deben ser empáticas y cercanas a la sociedad, sin sacrificar rigor ni objetividad. Es indispensable transitar hacia un modelo jurisdiccional más cercano a la sociedad, que escuche, entienda y responda con empatía, sin que ello implique sacrificar la técnica, la objetividad ni el rigor jurídico.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México