LUIS DANIEL DELGADO ROLDAN

Porque quiero aportar mis conocimientos, experiencia y compromiso social para contribuir a tener un mejor país.

LUIS DANIEL DELGADO ROLDAN

Cargo Hombres Magistratura Salas Regionales del TE del PJF
Núm. en la boleta 14
Entidad NACIONAL
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Mi trayectoria académica tiene como base la formación jurídica y la especialización en el Derecho Electoral.
Postula Poder Judicial de la Federación
Email magistradodanieldelgado@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Diálogo con la sociedad para comunicar: a) Las funciones y el valor público que aportan los tribunales a la sociedad; b) Generar en la sociedad la certeza que el acceso a la justicia es un derecho real y efectivo; c) Difundir que los tribunales electorales desarrollan sus actividades de forma independiente, imparcial, objetiva y profesional y d) Impulsar la cultura de la legalidad y el compromiso social de respetar el Estado de derecho.
  2. Garantizar una justicia accesible, para lo cual, deben adoptarse medidas como: a) Diseñar la distribución de sus espacios para que estén libres de obstáculos y la ciudadanía pueda transitar por sus instalaciones; b) Consolidar el uso de Lengua de señas mexicana en las actividades jurisdiccionales y eventos con la sociedad civil;C) Elaborar documentos de lectura fácil sobre los derechos de la ciudadanía y d) Capacitar al personal sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  3. Implementación de buenas prácticas en materia laboral a partir de: a) La implementación de esquemas de trabajo eficiente con el apoyo de recursos tecnológicos, a fin de que exista una distribución adecuada de las cargas de trabajo; b)Contar con planes de contingencia para atender grandes volúmenes de información; c) Erradicar prácticas discriminatorias, de acoso laboral o sexual y d) Eliminar malas prácticas de horarios laborales excesivos, basados en el argumento de autoridad.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser un referente de la función pública, donde principios como la legalidad, la rendición de cuentas, la honradez, la transparencia, la independencia y la imparcialidad, sumados a procesos innovadores, la utilización óptima de los recursos públicos y la continua formación del personal judicial, permitan alcanzar la credibilidad y confianza de la ciudadanía.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es una actividad especializada que debe desarrollarse con profesionalismo, imparcialidad, independencia , con estricto apego a la Constitución, Tratados Internacionales y leyes aplicables. Además, la función jurisdiccional exige impartir justicia con altos estándares de calidad, compromiso con la transparencia y generar certeza jurídica a la ciudadanía, con el objeto de lograr la confianza, credibilidad y el reconocimiento de la sociedad.

Más candidaturas participantes
Magistratura Salas Regionales del TE del PJF, Hombres