LUIS ENRIQUE SOLIS ALVARADO

Como miembro de carrera judicial quiero defender la independencia judicial, pues no debe estar en manos de políticos

LUIS ENRIQUE SOLIS ALVARADO

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 40
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Cuento con la licenciatura en Derecho, cursé dos maestrías y dos especialidades (amparo, proceso penal y constitucional)
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email No proporcionó
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Se deben buscar estrategias que permitan hacer que el trámite de los procedimientos sea más ágil; claro, sin dejar de observar el debido proceso, pues el exceso de formalismos innecesarios es el motivo del retraso indebido en la resolución de los asuntos
  2. Como miembro de carrera judicial he notado con tristeza que existen algunos compañeros servidores públicos que han caído en su zona de confort, por lo que estimo necesario que se modifiquen los procedimientos internos para permitir que aquellos trabajadores que no cumplan con su función, sean investigados para determinar su permanencia en esta noble institución; no estoy de acuerdo con la reforma judicial, pero hay que reconocer que en parte somos responsables de ésto, lo que debemos corregir
  3. Es necesario que se abran más órganos jurisdiccionales, ya que la carga de trabajo es demasiada y el personal es insuficiente para resolver los asuntos en los plazos que establecen las normas, lo que repercute en la pronta y expedita impartición de la justicia

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia es de vital importancia para el desarrollo del país, ya que a través de las decisiones judiciales se materializa el estado de derecho, con lo que se genera un ambiente de respeto entre los integrantes de la sociedad; es por ello que, si la impartición de justicia no es adecuada, se contribuye a generar desconfianza en las normas jurídicas y en las autoridades

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es de gran importancia, ya que las decisiones que se dictan impactan en diversos ámbitos de la vida de las personas; por ello, al resolver un asunto, no se debe dejar de lado la visión humanitaria, puesto que, tanto la persona acusada como la víctima, resentirán las consecuencias de la sentencia que se emita; además, hay que evitar generar impunidad o condenar a un inocente; por eso, esta función no puede quedar en manos de persona inexpertas.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México