Creo firmemente en el valor de la justicia social, en la necesidad de renovar al poder judicial y en un mejor país.
Cargo | Magistratura Tribunal de Disciplina Judicial |
---|---|
Número | 25 |
Entidad | NACIONAL |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Doctorado |
Trayectoria | 1 doctorado, 2 maestrías, 3 especialidades, 1 licenciatura, todas en Derecho. Docente en la Escuela Judicial |
Quién postula | Poder Legislativo Federal |
Teléfono | 6121511753 |
amigos.ceja@gmail.com | |
Perfil | Página INE |
Necesitamos que la impartición de justicia sea cercana a la gente y sobre todo que dé resultados. Los órganos jurisdiccionales deben ser un factor de cambio que permita la construcción de una sociedad más equitativa, donde las diferencias sean ideológicas y no por la clase social a la que se pertenece. La falta de acceso a la justicia no puede seguir siendo causa de desigualdad social. Transparencia y rendición de cuentas como eje rector.
La justicia debe ser gratuita, pronta, eficaz, transparente, completa, objetiva e imparcial. La solución de los conflictos de forma imparcial ante los órganos jurisdiccionales y el respeto irrestricto a los derechos humanos garantizan la paz y la justicia social. La sociedad debe tener la certeza de que cuenta con órganos jurisdiccionales con personal calificado encargado de impartir justicia, ante quienes podrá hacer valer sus derechos y obtener un servicio público de excelencia.