LUISA AMANDA RIVERO ESPINOSA

Por vocación de servicio a la ciudadanía y un proyecto de vida dentro del PJF para impartir justicia social e incluyente

LUISA AMANDA RIVERO ESPINOSA

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 11
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciada en Derecho, Maestra en Juicio Oral y Sistema Penal Acusatorio, Especialista en Justicia Penal de Adolescentes
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 5562286393
Email ariveroesp@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Erradicar de manera efectiva el nepotismo, el amiguismo, el trato diferenciado y demás acciones que han propiciado un ambiente de temor que en muchas ocasiones llega al acoso laboral, impidiendo el correcto funcionamiento de las actividades jurisdiccionales y administrativas. Además, de visitas de verificación extraordinarias, donde el público en general y el personal admvo pueda presentar sus quejas no solo de forma presencial sino también de forma anónima, para evitar temor a represalias
  2. Emitir convocatorias exclusivas para que personas que pertenecen a grupos históricamente discriminados (mujeres, comunidad LBGTTTIQ+, indígenas y afromexicanos) tengan participación activa laboral en el Poder Judicial. Además de evaluación periódica de conocimientos de operadores jurisdiccionales, con independencia del cargo que se ejerza.
  3. A fin de garantizar los principios de contradicción e inmediación que rigen las audiencias en el proceso penal, en la medida de lo posible, que el titular del órgano jurisdiccional lleve a cabo las audiencias de forma personal y no virtual, esta acción permitirá respetar plenamente los derechos al debido proceso de los procesados y las víctimas. La impartición de justicia debe tomar en cuenta los contextos de cada caso y las históricas desigualdades estructurales que existen en la sociedad.

Mi visión de la justicia

La Justicia debe ser incluyente y con visión social, sin elitismos, ni corrupción,ni nepotismo, en donde la base de las actuaciones legales descanse en la dignidad de las personas (mujeres, hombres, niñas, niños, adolescente, indígenas, afromexicanos, comunidad LGBTTTIQ+, migrantes, etcétera) y el respeto a sus derechos humanos. Resulta necesario dejar de ver las historias de los justiciables a través de líneas escritas en computadora o de legajos extensos de expedientes.

Mi visión del sistema judicial

Mis vivencias como abogada litigante y como actual funcionaria pública me han permitido advertir que desde el ejercicio jurisdiccional sí es posible y necesario remover los obstáculos estructurales (corrupción, ineficiencia, menosprecio de personas, procesos interminables, entre otros lastres). La reforma al Poder Judicial, nos ha obligado a replantearnos el papel que deben desempeñar las personas juzgadoras ante los justiciables y ante una sociedad con tantas desigualdades como la mexicana

Conoce otros candidatos a Juezas/es de Distrito por Ciudad de México