Mi experiencia y enfoque humanista me permitirán vigilar que el respeto a la Constitución garantice el bien común.
| Cargo | Ministra/o Suprema Corte de Justicia de la Nación Mujeres |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 18 |
| Votos | 401,727 |
| Entidad | NACIONAL |
| Sexo | MUJER |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Abogada y médico cirujano, egresada de la Universidad Veracruzana. Originaria de Pánuco, Veracruz. |
| Postula | Poder Judicial de la Federación |
| lutgarda.018@gmail.com | |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
Es indispensable que la justicia sea para todas y todos sin distinción; la justicia social es una asignatura pendiente que solo se alcanzará mediante una impartición de justicia imparcial que incorpore la voz del pueblo en sus decisiones y que sea procurada por mexicanas y mexicanos honestos con un alto sentido de responsabilidad para la defensa de la Constitución y sobre todo que sean sensibles respecto a la protección de los derechos humanos de las personas en estado de vulnerabilidad.
La administración de justicia no se limita a los principios que se encuentran establecidos en la Constitución; debe incorporar en su impartición, preceptos que vayan de la mano al respeto y preservación de la dignidad como base de los derechos humanos, estos deben ajustarse a la realidad social, respetando cada uno de sus matices, diferencias y grupos sociales, considerando en sus diferencias, los ajustes razonables para la protección de sus derechos sin distinción ni discriminación.